Cultura

Analizan 80 restos prehispánicos en Puebla

Dado el acotado tiempo del proyecto de salvamento, los expertos “procedieron a recuperar los vestigios ‘en bloque’, es decir, con el sustrato de tierra que los cubría”.

Los restos óseos de 80 individuos que habitaron en el territorio de la ciudad de Atlixco, Puebla, en tiempos prehispánicos, son analizados por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En un comunicado, el INAH indicó que el estudio se lleva a cabo en los salones y espacios del antiguo Hospital de San Juan de Dios.

“Este importante osario fue localizado entre finales de 2018 e inicios de 2019, en un área de aproximadamente 35 metros cuadrados”, explicó el investigador Miguel Medina Jaen.

Dijo que dado el acotado tiempo del proyecto de salvamento, los expertos “procedieron a recuperar los vestigios ‘en bloque’, es decir, con el sustrato de tierra que los cubría”.

Posteriormente, se habilitó una sección del antiguo Hospital de San Juan de Dios, donde avanzan en la rigurosa microexcavación de los entierros.

El investigador contó que hasta el momento se ha determinado que si bien existen evidencias de 80 individuos, “el desgaste causado por las condiciones naturales o, incluso, desde tiempos precortesianos, cuando un entierro era fragmentado o empujado para inhumar sobre él a otra persona, el número de cuerpos completos o en posición primaria se reduce aproximadamente a la mitad”.


Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.