Cultura

Con moda, rap y teatro, Cana77 visibiliza y resignifica a las personas privadas de su libertad

Entrevista

Este viernes inicia la residencia Cana77 en el Pabellón Escénico de Chapultepec con una pasarela de moda social; mañana hay un concierto del grupo de rap Not Your Mamacitas y el domingo se presenta la obra 'La Espera'.

Dentro de un cuarto del centro cultural La Moira, donde se resguarda el Atelier Estación Garibaldi, la diseñadora Sandra Garibaldi descuelga con delicadeza las prendas que se usarán en la pasarela. Al mostrarlas, resalta sus colores, sus botones, sus bordados y, sobre todo, las historias de las manos que las elaboraron. A su lado, el actor y serigráfista Ismael Corona ocasionalmente interviene para sumar detalles y datos.

Ambos, gestores del proyecto Cana77, denotan emoción al contar lo que tienen planeado para la segunda edición (la primera se realizó en febrero del 2024) de la residencia artística donde, además del desfile de modas, habrá un concierto de rap por parte del grupo femenino Not Your Mamacitas y una puesta en escena de la Compañía de Teatro Penitenciario Calacas y Diablitos. Tres actividades que visibilizan, resignifican y dan esperanza a las personas privadas de su libertad.

'Moda social', es la bandera de Cana77 | Especial
'Moda social', es la bandera de Cana77 | Especial

¿Qué es Cana77?

"Arte social — dice Sandra a MILENIO sobre el enfoque de Cana77 —. Una visión del artista como factor del cambio real: tiene un mayor compromiso ya no como él, sino con lo que deja. En este caso, con una prenda es enseñarte a hacerla, a coser; trabajo en tus habilidades para que sepas y te ayude para tu vida a futuro".

Ahora cuelgan sobre un rack, pero las prendas, que privilegian los materiales nacionales, nacieron en los talleres artísticos del Reclusorio Preventivo Varonil Sur, comenta Ismael.

"Cuando una persona privada decide trabajar es porque ha cambiado algo interno", apunta Sandra. 

Y habla de Roy, quien comenzó cosiendo peluches y ahora, como maestro de costura del Reclusorio, sueña con tener su propia marca: "Se siente muy orgullos de él porque ahora vive de coser, ya lo buscan, le dicen 'El sastre'". 

"Aquí está la oportunidad", interviene Ismael, señalando el puente social y económico que brinda un proyecto como el suyo.

Cana77, que comenzó por el interés de sus gestores en dar herramientas de reinserción a las personas privadas de su libertad, tiene una metodología de alcance. Es decir, "una escalera de progreso que va  trabajando con la persona para hacer una transformación. Son varios pasos a seguir con dos premisas: 'Se espera' y 'Se invita'".

Apuntan que lo suyo es "moda social" porque "hay un trabajo de voluntad de la persona que lo hace, que lo enseña, en pro de que quede una prenda. Y todo lo que se mueve dentro es mucho más".

La diseñadora Sandra Garibaldi trabajando | Especial
La diseñadora Sandra Garibaldi trabajando | Especial

Pero esto no hubiera sido posible sin el recurso económico, que los gestores buscaron y obtuvieron a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso): "Un financiamiento nos ayudó a comprar telas, los gastos, el transporte de los maestros".

Los pantalones, camisas y sudaderas hechos por Cana77 van del color beige al blanco: el primero por al uniforme que se utiliza en los centros Preventivos. Luego, el azul, que es el que se usa en las penitenciarias. "Y es el color con el que se identifica a la subcultura de los cholos", indica la diseñadora.

Hay prendas en rosa, rojo, negro y, por último, blanco, como una forma de mostrar "luz". Es moda amplia, relajada, sin género.

Ismael cuenta que cada penitenciaria tiene una identidad: mientras que en Santa Martha son 'Perros', en el Varonil Sur son  'Espartanos'. ¿Por qué? Nadie tiene una respuesta concreta, pero por eso se incluyeron elementos alusivos en las prendas, como cascos.

Uno de los talleres de Cana77 | Especial
Uno de los talleres de Cana77 | Especial

¿Y los creadores saben de la pasarela? ¿Les han contado cómo será el proyecto? ¿Cómo se sienten?

Incrédulos. Les pintamos otro imaginario, los vamos llevando a ese lugar hasta que se vuelve completo y lo ven. Genera empatía — responde Ismael.

En la pasarela, que tiene lugar este viernes 19 de septiembre en el Pabellón Escénico de Chapultepec, al lado del Auditorio Nacional, los y las modelos serán figuras reconocidas en diversas áreas creativas, por ejemplo: la escritora Ana Clavel, el actor Markin López y el periodista Eduardo Limón.

"Queremos que esto se pueda expandir y, sobre todo, buscar recurso internacional, porque aquí no se ve", dice Ismael, quien espera poder realizar Cana77 a mayor escala el próximo año.

Al cierre de la charla, Sandra e Ismael revelan que el objetivo era que las personas que diseñaron y elaboraron las prendas, las modelaran, pero cambios recientes en el sistema penitenciario capitalino lo impidieron. 

Pero prometen no rendirse para que los creadores, ya sea afuera o adentro de las penitenciarias, porten con orgullo esos pantalones, camisas y sudaderas que, más allá de sus colores y telas, están hechas del anhelo de libertad.


Actividades de la residencia Cana77 en el Pabellón Escénico

Viernes 19, 19 horas. Pasarela y performance en la que diversas personalidades del arte, la cultura y el
deporte del país lucirán prendas confeccionadas por
personas privadas de su libertad.

Sábado 20, 18 horas: 'Ingobernables', concierto de rap a cargo
del colectivo femenino Not Your Mamacitas, que conforman Akira,
Cabra Frenesí y XibAkbal.

Domingo 21, 17 horas: 'La Espera', obra de teatro dirigida por Conchi León y protagonizada por la Compañía de Teatro
Penitenciario Calacas y Diablitos.


hc

Google news logo
Síguenos en
Yair Hernández
  • Yair Hernández
  • [email protected]
  • Es periodista especializado en temas de cultura y entretenimiento. Actualmente trabaja como reportero para Milenio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.