El pintor Bernardo Loar decidió mostrar su obra en la Feria de Arte Bada, que abrió sus puertas al público este jueves en el Campo Marte.
“Estoy aquí exponiendo mi obra que recupera el paisaje mexicano. Con una perspectiva nueva de ver al paisaje, con mucho color y con un enorme dinamismo. En los cuadros, podemos apreciar el paisaje de Ciudad de México, pero también los volcanes, el desierto sonorense y algunos atardeceres en rosa”.

El artista de la Colección Notivox Arte dijo que para realizar sus pinturas se inspiró en los mejores paisajistas de México, José María Velasco y Dr. Atl, pero también retomó algunos aspectos de la estampa japonesa.
“Estoy muy feliz de estar aquí en Bada con la intención de vender mis obras, pues también estoy mostrando pinturas sin precedentes. Aquí los espero hasta el 9 de febrero”.

Karima Muyaes, Laura Quintanilla, Elisa Salas, Sebastián Fund y Francesca Dalla Benetta, también artistas de la Colección Notivox Arte, están exhibiendo su obra en esta feria con la intención de venderla al público interesado en el arte contemporáneo.
Plataforma internacional
Dafne Ibargüengoitia, directora ejecutiva de Bada, explicó que esperaban la presencia de Pedro Friedeberg, quien muestra sus creaciones en el stand número 1, sus obras son las primeras que reciben a los visitantes.
“Estoy muy contenta porque ya es la quinta edición de Bada, ya crecimos, empezamos con 100 artistas, ahora tenemos 180 creadores de muy buen nivel que fueron seleccionados cuidadosamente”.
Aseguró que la feria les permite a los artistas vender sus obras en una plataforma internacional profesional, en la que al tiempo de exponer pueden vender directamente sus creaciones en la Semana del Arte.
“Es muy importante estar aquí porque vienen coleccionistas, galeristas y público de todas partes del mundo. En general también es muy importante para nosotros abrirle la puerta a todo el mundo, a esta feria que no solo es para coleccionistas y para conocedores, sino para decirle a la gente que todo mundo puede acceder al arte”.
Lo más trascendente, y que hace la diferencia de Bada con otras ferias, es el contacto directo con el artista, es la retroalimentación que tienen los posibles coleccionistas y compradores de forma directa con los creadores.

“Aquí nosotros no pedimos comisión a los artistas por todo lo que venden, el 100 por ciento es para ellos. Entonces eso también permite que el arte tenga un precio real. Ese es el concepto básico de Bada, que significa Buenos Aires Directo de Artista”, concluye Ibargüengoitia.
La feria Bada estará abierta en Campo Marte hasta el domingo 9 de febrero.
PCL