Content

Traxión adquiere Solistica a su portafolio logístico y fortalece su presencia en el mercado mexicano

LOGÍSTICA

La transacción está valuada en 80 millones de dólares y amplía su capacidad logística y fortalece su infraestructura

La empresa de transporte y logística Traxión informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la incorporación de Solistica a su portafolio logístico, en una transacción valuada en aproximadamente 80 millones de dólares. Solistica es una empresa de soluciones integrales 3PL y brokerage de carga, que pertenecía a Grupo FEMSA. Con esta operación, Traxión amplía su capacidad logística regional y fortalece su infraestructura para atender las demandas del entorno actual.

Solistica contaba con operaciones en México, Colombia y Brasil, mismas que adquirió. Sin embargo, tras la compra, Traxión vendió las operaciones correspondientes a Colombia y Brasil a un consorcio de inversionistas en América Latina.

Según las proyecciones internas, esta división podría constituir más del 50% de los ingresos consolidados para 2026, en respuesta a la creciente demanda de soluciones logísticas flexibles y tecnológicamente habilitadas. 

Con esta operación la empresa reafirma su enfoque estratégico en el mercado mexicano y ajusta su portafolio con el objetivo de mejorar eficiencia operativa, rentabilidad y alineación regional. La adquisición se alinea con su estrategia de crecimiento bajo un modelo asset-light, con menores requerimientos de capital y mayor escalabilidad.

La transacción está valuada en 80 millones de dólares y amplía su capacidad logística y fortalece su infraestructura en México.
El modelo asset-light de Solistica comprende servicios de almacenamiento, distribución y brokerage de carga. (Cortesía)

En el ámbito operativo, la integración de Solistica aumenta en más del 50% la infraestructura logística gestionada por Traxión, abarcando regiones industriales como Monterrey, Guadalajara, León y la zona metropolitana del Valle de México.

Como parte de esta adquisición, la plataforma digital Traxporta que gestiona cargas y transportadores al instante, lanzada en 2021, podría duplicar su volumen operativo tras integrar el sistema de Solistica, lo que permitiría una mayor capacidad de respuesta ante requerimientos logísticos complejos, así como un control más eficiente sobre rutas, tarifas y disponibilidad.

Sumando la nueva cartera, Traxión cuenta con más de mil 500 clientes, de los cuales varios realizan operaciones transfronterizas entre México y Estados Unidos. Esta integración se lleva a cabo en un contexto de transformación de las cadenas de suministro, impulsada por el T-MEC y el fenómeno del nearshoring.

La empresa, ubicada en la Ciudad de México, gestiona una red nacional compuesta por más de 21 mil colaboradores. Ofrece una plataforma integral que abarca transporte de carga, logística de última milla, almacenamiento, movilidad de personas y soluciones tecnológicas. Esto es posible gracias a sus operaciones en los principales corredores industriales del país a través de diez marcas.

La transacción está valuada en 80 millones de dólares y amplía su capacidad logística y fortalece su infraestructura en México.
Traxión tiene más de 1,500 clientes, entre los cuales varios llevan a cabo operaciones transfronterizas entre México y Estados Unidos. (Cortesía)



RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.