Content

Bravo: "Hecho en México" para el mundo

Bravo, empresa mexicana líder en soluciones financieras y liquidación de deudas, proyecta ofrecer más de cinco millones de asesorías financieras a nivel global en los próximos cinco años

Bravo, la solución especializada para liquidar deudas y ofrecer educación financiera, ha sido reconocida con el distintivo Hecho en México por la Secretaría de Economía. Este reconocimiento oficial se otorga a empresas con altos estándares de calidad y un impacto económico positivo, reafirmando el compromiso de Bravo con la innovación financiera y el desarrollo nacional.

El distintivo Hecho en México es una iniciativa que certifica productos y servicios elaborados en el país. En esta edición, menos de mil empresas recibieron este sello, sumándose a la estrategia del gobierno federal para destacar el valor del origen nacional. Bravo se integra así a este grupo selecto de empresas mexicanas certificadas.

Durante un evento en la Ciudad de México, encabezado por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, Bravo fue reconocido junto a startups que han destacado por su innovación en el sector financiero.

"Recibir este distintivo es un honor que impulsa el reconocimiento del esfuerzo de cada uno de los más de 2,000 colaboradores que forman la familia Bravo", expresó Diego Paillés, Co Country Manager de Bravo México.

"Este sello no solo reconoce nuestro origen, sino que valida nuestro compromiso con la excelencia, la innovación y, sobre todo, con el futuro financiero de cientos de miles de mexicanos. Nacimos para resolver un problema real y seguiremos trabajando para demostrar que lo hecho en México está hecho con calidad mundial", agregó.
Bravo, empresa mexicana de soluciones financieras, recibe el distintivo Hecho en México y proyecta 5 millones de asesorías globales en 5 años.
Más de 2,000 colaboradores integran la familia Bravo, dedicada a transformar la salud financiera. (Cortesía)

Una historia de impacto financiero hecho en México


Fundada en 2009 como Resuelve tu Deuda, Bravo nació con la misión de ofrecer una alternativa real para personas endeudadas en México. A lo largo de 15 años, ha consolidado un modelo de negocio centrado en la liquidación de deudas con descuento, bajo un esquema de beneficios mutuos: El cliente recupera su salud financiera y capacidad crediticia; y el sistema financiero reintegra a un usuario rehabilitado.

Con una propuesta basada en educación financiera, herramientas digitales y acompañamiento integral, Bravo ha logrado expandir su operación fuera de México, estableciendo presencia en seis países: Colombia, Brasil, España, Italia, Portugal y su país de origen. Actualmente cuenta con 13 oficinas en total.

“Con este distintivo no solo celebramos nuestra trayectoria y el impacto que hemos tenido en más de medio millón de vidas a la fecha. Es, sobre todo, un catalizador que reafirma nuestra visión de seguir expandiendo la solución Bravo a nivel global, llevando la calidad y el compromiso mexicano a millones de familias más en el mundo”, indicó Javier Salmerón, Co Country Manager de Bravo México.

Educación financiera para millones

En los próximos cinco años, Bravo planea ofrecer más de cinco millones de asesorías financieras gratuitas a nivel mundial, fortaleciendo su compromiso con la transformación del bienestar económico de las personas. A la fecha, ha administrado cerca de cinco mil millones de dólares en cartera vencida a nivel global.

Como parte de su modelo de acompañamiento, todos los nuevos clientes tienen acceso sin costo a la Academia Bravo, un programa educativo que ya ha emitido más de 30 mil certificados a usuarios que han saldado sus deudas y mejorado su conocimiento financiero.



GCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.