-
Ribera del Duero: calidez de su gente y excelencia de vinos
Durante un recorrido por la región vitivinícola española, como parte de la misión mexicana, comprobamos que el compromiso por la calidad y el cuidado en los detalles, son características de los productores de vinoCiudad de México / -
-
Antiguas tinajas de barro para la fermentación de vino en bodegas Pradorey. (Paulo Correa) -
Sala de exhibición de etiquetas y nichos de clientes en bodegas Pradorey. (Paulo Correa) -
El viñedo Dominio de Calogía visto desde la sala de catas de la bodega. (Paulo Correa) -
José Manuel Pérez Ovejas, director general de Dominio de Calogía, tres ocasiones reconocido como el mejor enólogo de España. (Ramón Rivera) -
Cata y excelente comida en Viña Sastre, de la mano de su director, Jesús Sastre. (Paulo Correa) -
Con más de cuatro kilómetros, la red de bodegas subterráneas de Aranda de Duero es la más extensa en la DO Ribera del Duero. (Ramón Rivera) -
El Palacio de los Berdugo, ejemplo de la arquitectura del siglo XV, sede de la cata de cuatro bodegas. (Ramón Rivera) -
Bodega Casa Rojo se caracteriza por los procesos sostenibles en la elaboración de sus vinos. (Ramón Rivera) -
Bodega Milénico se ubica en el corazón de la Ribera del Duero; sus vinos son reconocidos por su calidad indiscutible. (Ramón Rivera) -
Ferratus, de María Luisa Cuevas, es un destacado referente de los vinos Denominación de Origen Ribera del Duero. (Ramón Rivera) -
Los vinos de Bodega Manteca se elaboran mediante un proceso manual, con crianza en barrica de roble francés y americano. (Ramón Rivera) -
El mundo del vino y el de los caballos se unen en Virtus para crear vinos de alta gama con una personalidad propia. (Paulo Correa) -
Etiquetas de la cata de vinos de alta gama en Bodegas Lleiroso, entre las que destaca su homenaje al artista español Joan Miró. (Paulo Correa) -
Cena en el restaurante La Pícara, en Aranda de Duero. (Paulo Correa) -
Sede del Consejo de la DO Ribera del Duero, clave en el impulso del vino español a escala mundial. (Paulo Correa) -
Los vinos de la cata en las bodegas Carmelo Rodero. (Paulo Correa) -
En Bodegas Balbás también preparan algunos de sus vinos en tinajas de cemento. (Paulo Correa) -
Observando la sala de toneles donde se fermentan los vinos de Pago de Carraovejas. (Paulo Correa) -
Fachada de la bodega Francisco Barona. Al fondo la montaña que protege al valle. (Paulo Correa) -
Torremilanos, hotel y bodega, una de las múltiples opciones para los visitantes en la ruta del vino de la región. (Paulo Correa) -
Vinos de bodegas Aalto que se cataron en Aranda de Duero. (Paulo Correa) -
Los vinos de Bodegas López Cristóbal han obtenido distintos reconocimientos en España y también a nivel internacional. (Ramón Rivera) -
Botellas de la cata de bodegas Valparaíso. (Paulo Correa) -
El 51 del Sol es un de los restaurantes imprescindible de Aranda de Duero; catamos vinos de Dominio del Águila y Bodegas Valparaíso. (Ramón Rivera). -
Los vinos Erial de Bodegas Epifanio Rivera, representan las más arraigadas tradiciones vinícolas de Pesquera de Duero. (Ramón Rivera)
-
MÁS GALERÍAS





