Content

II Simposio Innovación para el Bien Común y el Desarrollo Sostenible

Organizado por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, se realizará del 15 al 18 de marzo en formato híbrido con la participación de especialistas nacionales e internacionales

Con el objetivo de promover la reflexión en torno a la importancia de ser competitivo, adoptando una cultura empresarial responsable, además de fomentar la conformación de una masa crítica que inspire a los estudiantes y al sector empresarial a contribuir al desarrollo sostenible, se llevará a cabo el II Simposio Innovación para el Bien Común y el Desarrollo Sostenible, del 15 al 18 de marzo, organizado por la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México.

Para participar en este encuentro internacional, que se desarrollará en formato presencial y de manera virtual a través de las redes sociales de la IBERO, solo se tienen que registrar en la página: https://catedrabiencomun.ibero.mx

La segunda edición del simposio, que forma parte de la Catedra Construir para el bien común y el desarrollo sostenible Nicolás Mariscal Torroella, tiene la particularidad de “buscar contribuir a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los que cada uno de nosotros hemos puesto el cariño e interés, porque si lo logramos, tendremos un mundo en donde podremos vivir y convivir con mejor calidad de vida”.

La cátedra, cuyo convenio se firmó en agosto del 2020, tiene como propósito acercar las herramientas a los futuros líderes que tienen el potencial para transformar a México, convirtiéndolo en un país más incluyente.

Así, a través de esta cátedra se busca crear puentes y diálogos entre emprendedores y expertos; entre la academia y el mundo empresarial; entre las ideas y lo necesario para materializarlas.


Se informó que el simposio se basa en tres conceptos fundamentales:

Innovación. Como una necesidad de búsqueda, de mejora y de poner a trabajar las ideas para lograr la construcción de un mundo mejor.

Bien común. Debido a que es necesario modificar el presente para alcanzar una mayor justicia, equidad, integración y apertura.

Desarrollo sostenible. Para impulsar cambios en todos los sectores y reducir la emisión de los gases de efecto invernadero.

Por ello, el II Simposio Innovación para el Bien Común y el Desarrollo Sosteniblebusca encontrar soluciones innovadoras a los retos actuales, para generar un impacto positivo en la iniciativa privada y los estudiantes, buscando que las futuras generaciones tengan la capacidad para satisfacer sus necesidades en un entorno sustentable.

Se abordarán temas como “Entorno global, retos y oportunidades para un futuro sostenible”, “Macroeconomía sostenible”, “Innovación y migración”, “Equidad de género en el trabajo”, “Innovación en biodisel”, “Transición energética y el futuro del agua”, “Vanguardia en el aprovechamiento del agua”, “Ecología Integral”, “Innovación propulsor del nuevo capitalismo”, “Innovación y desarrollo sostenible en las PyMEs”, “Nueva generación empresarial”, “Liderazgo sostenible”, “Museo itinerante: Objetivos de Desarrollo Sostenible”, “La vida submarina y su conservación”, “La necesidad de contemplar los ejemplares y sus hábitats” e “Innovación para combatir el cambio climático”, además de los talleres híbridos “Lego Serious Play”.

Para conocer la programación completa y asistir al simposio, visita:

https://catedrabiencomun.ibero.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.