La libertad que brinda este modelo tuvo un impacto positivo en el estado de ánimo y la sensación de bienestar para el 89% de los mexicanos según el estudio "Más allá de la revolución híbrida: La paradoja del trabajo flexible en Latinoamérica", realizada por WeWork y Page Resourcing.
Y es que, durante 2022 las dinámicas en el trabajo siguieron una fuerte evolución colocando el bienestar de los colaboradores al centro de todas las dinámicas laborales. De hecho, para el 78% de los colaboradores mexicanos la flexibilidad y los modelos híbridos de trabajo han contribuido a mejorar su salud mental, se indica en la investigación.
De igual forma, el 83% afirma que este modelo contribuye a tener una mayor productividad laboral, y a lograr un balance entre la vida personal y laboral.
Además de los impactos positivos en la salud mental y la productividad del trabajo híbrido, la flexibilidad para elegir desde dónde se quiere trabajar, en cuanto a ubicación física, se ha convertido en un elemento clave a la hora de elegir un puesto de trabajo, ya que el 88% de los mexicanos asegura que el mayor reto del trabajo presencial es el tiempo que se pierde en traslados.
Por ello, la flexibilidad no es solo un factor esencial para aquellos que buscan activamente cambiar de trabajo: en América Latina, el 79 % de los empleados y el 89% de los C-levels dicen que estarían dispuestos a cambiar de trabajo para tener más flexibilidad.
En México los colaboradores han replanteado sus prioridades a la hora de elegir un empleo: para el 89% de los encuestados el salario continúa siendo la razón principal para seleccionar un trabajo, seguido de la modalidad de trabajo y la flexibilidad (69%), y finalmente, el esquema de prestaciones y beneficios (67%).
La relevancia de estos números muestra que el modelo de trabajo híbrido llegó para quedarse y que es un elemento crucial tanto para la satisfacción y retención de empleados y líderes, como para la atracción de nuevo talento.
¿Cómo podemos asegurar la adopción del modelo híbrido de manera eficaz y eficiente para la compañía y para sus colaboradores?
En este escenario desafiante, modelos de negocio como WeWork que ofrecen soluciones y facilidades para hacer una transición eficiente a esquemas de trabajo híbrido, debido a que han desarrollado soluciones flexibles y eficientes para diversas necesidades. Una de estas soluciones ofrece la posibilidad de que los colaboradores tengan acceso a cualquier WeWork del mundo y elijan dónde trabajar para ser más productivos.
All Access Pass de WeWork fue creado para que las empresas puedan ofrecer a sus empleados un espacio adecuado donde trabajar cercano a casa o cercano a sus necesidades, integrando el espacio de trabajo a su esquema de beneficios y prestaciones.
Para conocer más sobre las soluciones de WeWork haz clic aquí.
LLL