Content

San Luis Potosí, semillero de talento técnico e innovación

Elegido por su relevancia industrial, el estado fue sede del encuentro organizado por 3M como parte de su compromiso por promover el crecimiento económico a través de la ciencia y la educación

El mundo está viviendo una transformación industrial sin precedentes. Automatización, inteligencia artificial, robótica y sostenibilidad son la base de una nueva forma de fabricar. Frente a esta realidad, México encara una disyuntiva clave: o forma al talento técnico que demandan las industrias del futuro o corre el riesgo de quedarse atrás.

Con una infraestructura industrial robusta, crecimiento económico sostenido y una red educativa en expansión, San Luis Potosí tiene todo para consolidarse como un clúster nacional de manufactura avanzada. Por eso, no fue casualidad que la empresa multinacional 3M, eligiera esta ciudad como sede del lanzamiento del white paper “Brecha de talento en manufactura” que expone retos y oportunidades en México.

“La automatización, la industria 4.0 y la sostenibilidad ya no son conceptos del futuro, sino son la realidad del día de hoy. Necesitamos estar preparados desde la perspectiva de la fuerza laboral, la diversidad y la innovación para capitalizar todas y cada una de las oportunidades que para México se están presentando, que son muchas”, dijo Fernanda Guarro, directora general de 3M México durante el conversatorio “Diálogos de impacto: Impulsando el futuro de la manufactura”.

Pensar el presente para diseñar el mañana

Líderes empresariales, autoridades educativas y representantes del gobierno fueron convocados para conversar, compartir diagnósticos y construir propuestas concretas que fortalezcan la formación técnica y profesional en el país.

“El crecimiento proyectado de sectores estratégicos, como puede ser el automotriz, la manufactura, la valoración creciente del empleo técnico y la evolución del perfil ocupacional manufacturero, abren espacios para posicionar al país como un referente, que yo diría, ya es un referente justamente del talento especializado”, señaló Roberto Aguilar, periodista especializado en finanzas.
3M México promueve las carreras STEM en mujeres para impulsar el crecimiento económico de México a través de la ciencia y la educación.
La planta de manufactura de 3M en SLP impulsa el futuro del trabajo. (Foto: Leslie Cruz)

México tiene el potencial de convertirse en un referente internacional en la preparación de jóvenes para empleos de calidad. San Luis Potosí es fundamental para lograr este objetivo, pues de los 20 mil técnicos electromecánicos activos en el país, mil están en esta entidad. ¿Qué pasaría si ese número se multiplica?

“Necesitamos conectar mejor lo que se enseña en las aulas con lo que requiere la industria”, añadió Fernanda Guarro. Entre las propuestas destacadas están impulsar la educación técnica desde el bachillerato, fomentar vocaciones de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, (STEM, por sus siglas en inglés) entre mujeres y jóvenes y crear rutas claras de empleabilidad.

El camino hacia una manufactura más avanzada y sostenible en México implica desafíos claros, especialmente en la formación y retención de talento técnico. Sin embargo, iniciativas como la impulsada por 3M en San Luis Potosí muestran que es posible avanzar mediante la colaboración entre empresas, academia y gobierno.




RRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.