No todos son expertos automotrices, por lo que de vez en cuando es normal cometer errores, sin embargo, hay que tomar en cuenta que algunos inconvenientes mecánicos podrían poner en riesgo nuestra seguridad.
Posiblemente no lo sabías pero podrías estar cambiando mal las llantas de tu auto, comprometiendo todo el vehículo. En MILENIO te contamos como evitar este error y las consecuencias que podría traerte.
¿Cuál es el correcto procedimiento al momento de cambiar una llanta?
Puede ser posible que hayas notado que algunas llantas de tu automóvil ya no tienen el mismo rendimiento que las otras, se ven más desgastadas o sufrieron una herida que les dejó cortadas o ponchadas.
Sin embargo, aunque suena fácil realizar el cambio de una sola llanta, no esta recomendado, de hecho, se sugiere que si vas renovarla, tendrás que hacerlo con al menos dos de ellas, si no es que en todas.
La razón principal es que, posiblemente si una ya está desgastada, las otras no están muy lejos de presentar los mismos síntomas, además, hay otras razones que podrían afectar el desarrollo de tu carro.
Algunas de ellas son:
- Desbalanceo del vehículo
- Fallas en la suspensión
- Mayor riesgo de accidentes
- No poder maniobrar el vehículo
- Desgaste desigual de las llantas
¿Debes cambiar las cuatro llantas de tu carro?
En realidad, aunque se sugiere que si ya vas a hacer el cambio de una llanta, hagas lo mismo con las otras tres, lo más conveniente tanto para tu bolsillo como para el auto es solo cambiar dos de ellas.
De acuerdo con el blog de recomendaciones de la marca Michelin, el desgaste de las llantas no es el mismo. Aquellas de tracción delantera tienen más inclinación a desgastarse con rapidez, al contrario de las traseras.
Es por ello que es común la diferencia en la profundidad del rodamiento entre ambos pares. Además, la marca de neumáticos sugirió que, de ser necesario el cambio, siempre se ponen en la parte de atrás.
Al implementar esta estrategia, estarías reduciendo el riesgo de derrapes y brinda más estabilidad debido a que el eje trasero recibe menos carga que el delantero.
¿No sabes si ya debes cambiar las llantas de tu moto? ¡Te compartimos este video con algunos tips al respecto! #Michelin2Ruedas pic.twitter.com/3AAKjaYiRc
— Michelin Mexico (@MichelinMEX) March 31, 2021
Llantas de invierno y verano
Los expertos de Michelin también ofrecieron recomendaciones con respecto al uso de distintos tipos de llantas y dejaron claro que no era recomendable combinar llantas de verano e invierno.
Esto debido a que tienen diferentes condiciones adaptadas a los eventos meteorológicos, por lo que combinarlas puede poner tu vida en riesgo.
Mientras que los neumáticos de invierno tendrán mejor tracción, los de verano se deslizaran mejor en carreteras secas, provocando un posible sobreviaje.
El sobreviaje es cuando “el coche gira más de lo que se le indica con el volante: es el principio de una volcadura”, explicaron.

LO