Sabemos que las promociones y precios especiales son de los temas que más nos gustan a los consumidores y, si además se trata de saciar ya sea el hambre o un simple antojo, mejor. ¿Cómo te caería una dona gratis en pleno festejo del Día de la Independencia? En Notivox te contamos cómo obtenerla.
La cadena Krispy Kreme se ha sumado a las empresas que celebran el Día de la Independencia, tanto que desde este lunes 15 de septiembre se han llevado a cabo 'fiestas mexicanas' en algunas tiendas donde además de algo dulce, podemos gritar a todo pulmón el amor que le tenemos a nuestro país.
¿En qué consiste la promoción de Krispy Kreme?
Aunque la fiesta mexicana en sus sucursales seleccionadas resulta algo tentador, la realidad es que llevarnos una dona totalmente gratis también es uno de los eventos que no te puedes perder. Para eso no hay que hacer gran cosa, sino gritar cuánto te emociona nuestro país y claro, el ser una nación independiente.
"Recibe una dona gratis al gritar Viva México en cualquiera de nuestras tiendas".
Toma en cuenta que esta oferta aplica solo el 16 de septiembre del 2025 y será desde la apertura de tiendas y hasta el cierre o bien, hasta agotar existencias.
¿Dónde no aplica la promoción de Krispy Kreme?
Aunque la oferta es a nivel nacional, donde no será válida es en las tiendas que se encuentra dentro de las tiendas Liverpool, así como en hospitales y aeropuertos del país. Del mismo modo, tampoco será aplicable en:
- Chedraui
- Walmart
- Oxxo
Al ser una promoción presencial, no aplicara en caso de que ordenes tus donas vía delivery y será solo una dona glaseada original por persona.
¿Por qué es importante celebrar nuestra independencia?
El Día de la Independencia de México, celebrado el 16 de septiembre, es la fecha más importante en el calendario cívico del país. Su relevancia se debe a que conmemora el inicio del movimiento que culminó con la emancipación de México del dominio español después de 300 años de colonialismo.
El Grito de la Libertad
Todo comenzó en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla hizo un llamado a la rebelión desde la parroquia de Dolores, en Guanajuato. Este acto, conocido como el "Grito de Dolores", fue el detonante de la guerra de independencia. El Grito representa el momento en que el pueblo mexicano se alzó en armas para luchar por su libertad, dignidad y autonomía.
Nacimiento de la Nación Mexicana
La Independencia no solo significó la separación de España, sino que fue el punto de partida para la creación de México como una nación libre, soberana e independiente.
A partir de ese momento, se inició el largo y complejo proceso de construcción de un nuevo Estado con sus propias leyes, instituciones y, lo más importante, su propia identidad nacional.
Fin de un sistema de opresión
La lucha por la independencia fue una respuesta a las profundas desigualdades sociales y económicas de la época colonial. La población de la Nueva España estaba dividida por un rígido sistema de castas, en el que los criollos (españoles nacidos en América), mestizos, indígenas y otros grupos eran excluidos de los puestos de poder y se les negaban derechos básicos.
El movimiento de independencia buscó acabar con esta opresión y establecer principios de libertad, justicia e igualdad para todos.
MBL