El presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie encabezó la reinauguración de la calle José María Robles, cuyos trabajos consistieron en la renovación de redes de agua potable, drenaje sanitario y pluvial.
El trabajo, que contó con la construcción de losa de rodamiento, banquetas con accesibilidad universal, áreas verdes, así como la instalación de nuevo alumbrado público, tuvo una inversión de 7.5 millones de pesos, por lo que el alcalde resaltó la recaudación en el municipio.

"Son 250 metros con siete millones de inversión, y ahorita que venía en la colonia decía: '¿Por qué no hacemos toda la colonia?' Pero no hay la suficiente capacidad económica, aunque somos un municipio que gracias a todos ustedes, que han sido muy puntuales, somos el primer municipio de 2 mil 500 de la República en tener las mejores finanzas", recalcó.
Utilizan materiales más resistentes
Frangie Saade, precisó que la obra ya no es de pavimento, ya que este material tiene un tiempo de vida menor al nuevo material utilizado que, con un cuidado adecuado, pueden durar hasta 50 años.
"Ya no estamos haciendo calles de pavimento, la vida de un pavimento es de 10 años 8 años y hay que estarla bacheando y esta no, tiene una vida como decía el Inge, de 30 años y si le damos mantenimiento bien puede durar hasta 40 o 50 años", dijo el alcalde.
Terminará administración con más de 500 kilómetros rehabilitados
Y es que el objetivo es generar un entorno más ordenado, seguro y amigable con las y los peatones, promoviendo la integración social y el fortalecimiento del espacio público.
"Pensábamos que con 600 kilómetros de calle íbamos a solucionar el problema de todo el municipio, tristemente se los digo, no es posible. Fueron más kilómetros y vamos a terminar este trienio con 200 km más, lo que nos suma 600 km, 200 que hizo nuestro gobernador y nosotros estamos haciendo, vamos a terminar con 400, y calculo que faltan todavía 400 km más por hacer", precisó Frangie.
Por su parte, el director de Obras Públicas e Infraestructura de Zapopan, Ismael Jáuregui, explicó que el 100 por ciento de las obras en Zapopan tienen sistema de infiltración, y añadió que esta obra es accesible e incluyente, en la que se priorizó la integridad de las y los peatones, dando prioridad a los cruceros seguros.
OV