Comunidad

Observatorio rechaza viaducto en López Mateos; proponen transporte masivo e infraestructura segura

Recientemente el Colegio de Ingenieros hizo una llamado a encontrar soluciones viales a través de planeación en mesas de trabajo.

El Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco advirtió que no respaldará proyectos en López Mateos que profundicen el modelo centrado en el automóvil, como viaductos elevados u obras enfocadas únicamente en incrementar la capacidad vehicular.

La postura surge ante las propuestas del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Jalisco para atender la congestión.


“Diversos estudios internacionales y marcos técnicos nacionales evidencian que aumentar la capacidad vial no resuelve la congestión a mediano ni largo plazo; por el contrario, genera mayor demanda de vehículos y desvía recursos necesarios para fortalecer el transporte público y la movilidad activa”, informó el organismo en un comunicado.

El Observatorio recordó que tanto la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial como la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco establecen que todo acceso carretero en zonas urbanas debe rediseñarse con enfoque urbano, adaptado al entorno y priorizando a las personas.

Entre las acciones que plantea para cualquier intervención en López Mateos destacan: 

  • Transporte público masivo, eficiente y digno
  • Infraestructura segura para peatones y ciclistas
  • Inclusión de personas con discapacidad e infancias y adultos mayores
  • Regulación del acceso de vehículos y del estacionamiento.
  • Reducción del impacto ambiental negativo.
Carga vehicular en López Mateos
Carga vehicular en López Mateos . (Karla Rodríguez)

Finalmente, hicieron un llamado a reorientar la inversión pública para garantizar el derecho a la movilidad bajo criterios de sustentabilidad, igualdad y eficiencia, recordando que "la movilidad segura y sustentable consiste en mover a más personas con el aprovechamiento más eficiente del espacio público, que es de todas y todos".


Alcalde de Tlajomulco quiere justificar técnicamente el viaducto

Gerardo Quirino ve con buenos ojos la posible construcción de un viaducto en López Mateos

“Yo diría que con una justificación técnica podría ser positivo, la verdad es que todos los elementos que puedan dar mejores condiciones de movilidad a nuestra ciudad, en particular a López Mateos, podrían ser positivos y espero que ahora con estas voces se puedan instalar mesas que nos permitan revisar la justificación técnica sobre todo”

El presidente municipal de Tlajomulco, coincidió con la propuesta del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco sobre el viaducto que podría ayudar a resolver el caos vial en la avenida López Mateos.

“Es una alternativa positiva, yo creo que vale mucho la pena poder analizarlo y poderlo justificar técnicamente, es una propuesta que se está planteando sobre la mesa y yo lo platicaré con el gobernador que de nuestra parte hay toda la disposición para que los equipos técnicos puedan meterse en este tema, y si es un elemento que continuará ayudando a la movilidad de la ciudad y particularmente Tlajomulco, con mucho gusto podríamos hacer la parte que nos corresponda como municipio”

El presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga dijo estar dispuesto a colaborar en el diseño urbano de dicho proyecto.

¿Qué dijo el Colegio de Ingenieros?

El Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco pidió a las autoridades realizar una mesa de trabajo con especialistas en infraestructura para analizar y buscar una solución viable a la problemática vehicular en López Mateos. “En la parte de que pueda sustituir a López Mateos, o sea, otra vialidad, no la hay. Sin embargo, las partes de, por ejemplo, el Camino Real a Colima, en donde se está haciendo una inversión importante, va a lograr desahogar un poco, pero no es una solución. Cuando hablamos ahorita de esta temática, de la solución de la zona sur de nuestra ciudad, es mediante una estrategia completa que venga a abordar el tema de raíz.”, dijo Mirna Avilés, presidenta del CICEJ.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.