La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal supervisará los 'Operativos Alcoholímetro' que sean instalados en vialidades de la zona metropolitana de Puebla, tanto para reducir los accidentes como para impedir que los municipios los usen con fines recaudatorios.
Francisco Sánchez González, titular de la dependencia, señaló que la próxima semana se implementará una estrategia en coordinación de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), misma que alcanzará a municipios como Puebla, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo.

"Esos famosos alcoholímetros luego se vuelven operativos recaudatorios y es por eso la precaución de nosotros para la instalación de esos operativos", puntualizó.
Sánchez reconoció que hay elementos de las direcciones de Tránsito municipales que también requieren cultura vial o, en su caso, están más preocupados por aplicar sanciones contra los conductores, en vez de prevenir accidentes.
También reconoció que hay dos puntos de la metrópoli que preocupan a la SSP por la cantidad de accidentes que registran: Periférico Ecológico y la Vía Atlixcáyotl, ya que hay constante imprudencia entre los automovilistas y los fines de semana muchos jóvenes toman el volante bajo los influjos del alcohol.
"Agarran el Periférico como si fuera autódromo. Hay ocasiones en que tenemos tres o cuatro accidentes en simultáneo [...] También hay tramos donde el asfalto es muy resbaladizo", dijo.
Insistió en la necesidad de supervisar alcoholímetros aplicados por los municipios para impedir que se extorsione a la población y, al mismo tiempo, se realicen campañas de prevención para que vialidades de alto tránsito no sean escenarios de accidentes mortales.
Puso de ejemplo lo que ocurrió este fin de semana en la Vía Atlixcáyotl, donde el pasajero de un taxi perdió la vida luego de que la unidad fuera impactada por un automóvil Cupra, el cual era conducido por una persona en estado de ebriedad.
CHM