Comunidad
  • San Pedro Tultepec, el pueblo maderero del Edomex que está bajo el agua por las lluvias

  • La principal actividad económica de esta región son los muebles de madera, muchos de ellos fabricados en talleres.
Vecinos de San Pedro Tultepec denuncian un mes de inundaciones que ponen en riesgo su producción de muebles de madera. Foto: Mario C. Rodríguez

San Pedro Tultepec es un pueblo que tiene como vocación la fabricación de muebles de madera, sin embargo, vecinos aseguran que desde hace casi un mes están bajo el agua.

La localidad se ubica en el municipio de Lerma, Estado de México, en un recorrido por las principales calles, se aprecia la complejidad en la que viven estos vecinos, ya que las calles prácticamente desaparecieron y se convirtieron en afluentes por la cantidad de agua estancada.

Talleres de muebles de madera bajo el agua 

Su principal actividad económica son los muebles de madera, muchos de ellos fabricados en talleres que llevan varias generaciones y que son herencia entre familias.

En el mismo recorrido, se observó que los talleres que están instalados sobre las banquetas, no presentan el problema del agua, por lo que se puede apreciar a los trabajadores, la mayoría de ellos carpinteros, elaborar sus productos, sin embargo, no todos corrieron con la misma suerte.

Cecilia Torres, es una productora que si sufre afectaciones por las lluvias. 

“La verdad tenemos negocio, un tallercito y ahorita si, ya la madera y eso se ha mojado, se ha perdido… también hay vecinos que igual sus cosas ya también están mal, porque pues se metió el agua a sus casas y pues ya son inservibles”.

Ahora bien, asegura que ese tipo de inundaciones además de complejas, son insalubres, ya que no solamente se trata de agua pluvial, sino que incluso está mezclada con el drenaje, lo que hace todavía mucho más complicado rescatar sus materiales.

“Si fueran aguas de la pura lluvia, pues no hay problema, pero ya está combinada con el drenaje, entonces ya no sirve”.

.
Se observó que los talleres que están instalados sobre las banquetas. Foto: Mario C. Rodríguez


Para cruzar la calle, tienen que utilizar botes

El nivel del agua por algunas regiones va desde los 10 centímetros, sin embargo avanza hasta los 30 y otros puntos en los que alcanza hasta el medio metro de altura, lo que no solamente complica el tránsito de los adultos al no poder ver qué es lo que van a pisar, sino que también es un riesgo para niños, quienes podrían morir ahogados o perderse entre el líquido.

En aras de intentar ayudar a la población, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) desplegó a un equipo especializado de “anfibios”, elementos policiacos que están entrenados en emergencias de esta naturaleza y que cuentan con vehículos para transportar a las personas.

Se trata de un híbrido entre una motocicleta y una lancha, que al verse rebasada por el nivel del agua, flota y le permite navegar. Así es como ahora los ciudadanos tienen que adaptarse a su nueva vida, ya que las actividades laborales, académicas y domésticas, no se detienen.

El acceso a estos vehículos no tiene costo, ya que se trata de un servicio del Estado, sin embargo, los ciudadanos considera que tiene que ser una medida temporal.

“Lo que tienen esas bombas que son pequeñas entonces pero si si limpian lo del río que se vaya toda nosotros esas bombas sí se van a al río, necesitamos también bombas, pero enormes enormes para que ahora sí salga la maximidad de agua”, indicó una vecina de nombre Clara Vázquez Vargas.

Ahora bien, también han documentado que varios menores de edad han referido diversas infecciones en la piel y ojos, las cuales atribuyen al mal estado del agua. 

Ellos han hecho varias cosas, por un lado, aceptar el apoyo médico que otorga el gobierno mexiquense, pero por el otro movilizar a sus familiares a otras regiones.

“ Lo que tenemos ya dentro de las casas ya hay en unas casas ya hay hasta animales de este culebras y todo ese tipo de de gusanos, entonces sí, al rato va a ser una una enfermedad muy grande… Yo a mis hijos no los tengo aquí, los saqué, pero pues si hay mucha gente que si vive aquí y está pasando todo esto, hasta picaduras de insectos, ya es una cosa fea aquí”.

En esta tesitura, los vecinos han tenido que transitar entre caminos improvisados con costales de arena y estos botes anfibios.

.
Nivel del agua alcanzó en alguna zona los 10 centímetros y en otros hasta los 30. Foto: Mario C. Rodríguez

Tienen apoyo del estado, pero ya llevan un mes bajo el agua

Esta localidad está a menos de 2 km de distancia del Río Lerma, uno de los más grandes, populares y contaminados de todo, México. Los vecinos aseguran que los niveles del agua son tan altos que es un riesgo para los habitantes.

Aunado a ello, hay testimonios que refieren que desde hace un mes se encuentran con complicaciones, informó Bernardino Morales.

“Un mes con agua… yo les pido de favor que vengan y nos apoyen porque no es vida. Miren, hay niños que van a la escuela, ¿cómo van a poder pasar aquí en el agua? No se puede, las señoras para ir a traer los alimentos no pueden salir; para el baño, ahorita ahí hay casas que no usan el baño, porque ya todo el drenaje entró”.

Reconocen el apoyo por parte del gobierno municipal de Lerma, así como el del Estado de México, a través de distintas bombas de agua, también consideran que la capacidad ha sido insuficiente para atender esta crisis.

Ahora bien, San Pedro Tultepec, no es la única localidad de Lerma que se encuentra en esta situación. De acuerdo con la información consultada con el Ayuntamiento, hay otras regiones que también tienen casas afectadas como son:

  • 230 Col. Guadalupe
  • 130 San Pedro Tultepec
  • 36 Alfredo del Mazo
  • 19 Chignahuapan
  • 15 Santa Cruz Tultepec
.
San Pedro Tultepec, no es la única localidad de Lerma que se encuentra en esta situación. Foto: Mario C. Rodríguez

Durante el mismo recorrido se apreció cómo personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) a través del Grupo Tláloc, llegó con una bomba que permitirá retirar miles de litros de agua de las calles, no obstante, los colonos exigen la presencia de más apoyo a fin de poder salir antes de esta crisis.

Es de señalar que los delegados han tenido reuniones con los vecinos, peor diversas voces advirtieron con realizar movilizaciones sociales en respuesta a esta crisis de tipo hidrometeorológico que los tiene prácticamente sumergidos.

kr


Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en Notivox Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.