Durante los primeros siete meses del año han ocurrido en Hidalgo 794 robos a negocios de los cuales tres de cada diez fueron con violencia, lo cual significa un incremento al compararlo con el mismo periodo del año pasado cuando sucedieron 529, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
¿Qué municipios concentran más robos a negocio?
De los 84 municipios del estado, 49 registran robo a negocio, e integran la lista Pachuca, Tizayuca, Tula, Tulancingo, Tlaxcoapan, Atotonilco de Tula, Mineral de la Reforma, Actopan, Tepeapulco, Tepeji, Apan, Ixmiquilpan, Zempoala, Huejutla, Atotonilco el Grande, San Salvador, Atitalaquia y San Agustín Tlaxiaca.
Mientras que los municipios que no presentan denuncias por robo a negocio son Agua Blanca, Ajacuba, Alfajayucan, El Arenal, Atlapexco, Calnali, Chapantongo, Chilcuautla, Eloxochitlán, Huazalingo, Metztitlán, Mineral del Chico, Santiago de Anaya, Villa de Tezontepec, Tlanchinol, entre otros.
De enero a julio del actual año, 261 robos a negocios ocurrieron con violencia y 533 sin ella, señala la estadística actualizada al 15 de agosto pasado.
Inseguridad, el principal reclamo empresarial: Coparmex
El dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, informó en su anterior visita a Hidalgo que el principal reclamo de los empresarios es la inseguridad en todas las regiones del país, la cual disminuirá a través del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno.
Sierra Álvarez alertó que cuatro de cada diez robos a negocio se llevan a cabo con violencia en el país, lo que pone en riesgo la vida de los trabajadores y a los empresarios.
“Lo que ha crecido de manera desproporcionada es la extorsión que pone de rodillas a miles de empresarios en todo el país, la cual ha aumentado 83 por ciento desde que iniciaron los registros de este delito”, declaró
Además alertó que la cifra negra en este rubro es del 97 por ciento, ya que no se denuncia ante la autoridad por falta de confianza y miedo a las represalias.