Ejidatarios del relleno sanitario del Huixmí cerraron el acceso a las instalaciones la mañana de este lunes lo que ha impedido que la basura de Pachuca y Mineral de la Reforma sea depositada en el lugar y se generen filas de camionetas cargadas con residuos sólidos.
De acuerdo con operadores particulares, quienes recogen la basura de la ciudad de Pachuca, los ejidatarios cerraron el acceso al relleno sanitario debido que la empresa que lo administra, Conadia, no ha cumplido con los pagos correspondientes a los mismos ejidatarios por la renta de uso de suelo del lugar.
“Los mismos ejidatarios cerraron el acceso y no hay entrada a ninguna unidad que venga a depositar basura, llámese presidencia municipal de Pachuca, ni presidencia de Mineral de la Reforma, ni particulares, ni nadie”, dijeron.
Esto ha provocado que los camiones, tanto del servicio privado, como del servicio público que dan en los mencionados municipios se encuentren estacionados afuera del lugar en espera de depositar los residuos sólidos.
“Ya se comienza a hacer una larga fila de unidades cargadas de basura paradas aquí afuera del relleno, aquí se encuentran los ejidatarios y el comisariado del Huixmí, hasta el momento hay un estimado de 30 unidades estacionadas”, agregaron los operadores.
Por su parte, el ayuntamiento de Mineral de la Reforma confirmó el cierre del relleno sanitario del Huixmí, en donde su servicio de limpia deposita ahí su basura diariamente. Confirmaron que el cierre obedece a un tema interno pues los ejidatarios no han recibido el pago por parte de la empresa Conadia a la que le rentan el lugar por lo que tomaron la determinación de impedir el paso de los camiones recolectores de basura.
Confían en que el problema entre ambas partes se arregle, sin embargo, señalaron que de no ser así buscarán una opción alterna para el depósito de sus residuos sólidos.
Además de Mineral de la Reforma también se ve afectado el de la ciudad de Pachuca, la cual contrató un servicio con una nueva empresa a partir del 1 de enero de este año.
La empresa Marsacot, se comprometió, como parte del contrato con el ayuntamiento de Pachuca, a tener un terreno para la transferencia de los residuos sólidos a más tardar en el mes de abril, para situaciones de este tipo, el cual no se tiene hasta el momento.
De acuerdo con el secretario de Servicios Públicos Municipales de Pachuca, Gilberto López Islas, se le pidió a la empresa Marscacot que el terreno estuviera cerca del relleno sanitario del Huixmí.