Comunidad

Recibe IMEVIS y OSFEM, premio y distintivo anticorrupción del Edomex

Este evento se realizó la mañana de este viernes en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Edomex.

El premio anual anticorrupción del Estado de México y Municipios, y el distintivo en esta materia estatal, fueron entregados al proyecto “Implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción en la Dirección de Promoción y Fomento a la Vivienda” del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), y al trabajo “Hacia una fiscalización más eficiente y transparente. Seguimiento de observaciones en el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM)”, respectivamente.


“Es la primera vez en la historia del Estado de México y del Sistema Anticorrupción de nuestro estado que llevamos a cabo este ejercicio, es inédito, pero además estamos reconociendo y premiando los esfuerzos coordinados en la prevención detección y sanción de actos y hechos de corrupción”, dijo en esta premiación, Claudia Margarita Hernández Flores, quien es la presidenta del Comité de Participación Ciudadana.

Este evento se realizó la mañana de este viernes en las instalaciones de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de México, y se detalló que el proyecto del IMEVIS que fue premiado, fue diseñado por la servidora pública Dánae Fernández Jaimes Rojas, el cual emplea una metodología para la prevención, evaluación y tratamientos de riesgos de corrupción asociadas a el “Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes con Viviendas Edoméx”.

En el caso del distintivo que recibió el OSFEM, se explicó que el proyecto condecorado fue emitido por los servidores Luis Ignacio Sierra Villa y Edgar Castellanos Álvarez, y que su labor fue detectar y aprovechar las áreas de oportunidad de la Unidad de Seguimiento del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

“Celebro además que hoy se emita la convocatoria para el segundo edición del premio y del distintivo anticorrupción que ahora contempla tres categorías, entes públicos estatales, entes municipales y el sector empresarial empresarial y social, con ellos amplia el horizonte de participación y se fortalece la construcción de una red viva de buenas prácticas institucionales desde el gobierno del Estado de México con el liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez”, comentó al respecto, el Consejero Jurídico, Jesús George Zamora.

kr


Google news logo
Síguenos en
Bernardo Jasso
  • Bernardo Jasso
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Mestrante en Periodismo Político por la Carlos Septién. Acudo a donde se genera la información.Reportero desde 2016
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.