Comunidad

¿Qué pasó en la estación Zócalo del Metro CdMx hoy martes 23 de septiembre? Éstas son las vías para llegar al Centro de la capital

Usuarios del Metro de la CdMx se encontraron con la sorpresa de afectaciones en la estación Zócalo de la Línea 2; ¿qué pasó?

Este martes 23 de septiembre, habitantes de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México se encontraron con tráfico denso debido a que no solo se esperan varias marchas y bloqueos, sino que además el transporte público presenta afectaciones. ¿Qué pasó en la estación Zócalo? En Notivox te contamos.

Usuarios de redes sociales han manifestado su molestia por la espera de más de 15 minutos en varias estaciones de a la red de transporte público, especialmente en la Línea 9 o línea café, lo que ha orillado al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro a responder que el servicio fusiona de manera habitual. No obstante, sí se aclaró que una estación presenta afectaciones y no es nada menos que la que lleva al corazón de la urbe.

¿Qué pasó en la estación Zócalo?

Fue al rededor de las 06:30 horas de este martes 23 de septiembre cuando las redes sociales del Metro confirmaron que, la estación Zócalo, que pertenece a la línea 2 que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, esta cerrada hasta nuevo aviso.

En caso de tener que dirigirse hacia el primer cuadro de la urbe, la recomendación es usar las estacones Allende o Pino Suárez de la misma línea 2 o bien, San Juan de Letrán de la línea 8 o la estación Bellas Artes que forma parte de las líneas 2 y B.

"Toma previsiones", advierte el Metro de la CdMx.

Cabe destacar que no se ha adelantado cuál fue el motivo por el cual la estación fue cerrada o bien, a partir de cuándo dará servicio de nueva cuenta; sin embargo, mientras se espera respuesta de parte de las autoridades, internautas han manifestado molestia pues afirman, mientras esperan el convoy, no se les dio aviso a los pasajeros del cierre de la misma.

"Porqué no avisan que la estación Zócalo estará cerrada? El convoy no avisa y los policías les preguntas y no saben, que horror de servicio", se lee en uno de los comentarios.
"Mejor desaparezcan la estación, ofrecen un servicio que no dan. Cada día peor el metro", fue otro comentario al respecto.
En la estación Hidalgo se simuló la atención a dos personas heridas por un sismo hipotético; la marcha de trenes se detuvo unos minutos.
Metro de CdMx se suma al Segundo Simulacro Nacional 2025

¿Por qué es relevante la estación Zócalo?

La estación Zócalo/Tenochtitlan del Metro de la Ciudad de México, ubicada en la Línea 2, es una de las más emblemáticas y con una rica historia. 

Inauguración y características

Fue inaugurada el 14 de septiembre de 1970. Originalmente se llamó Zócalo, pero el 13 de agosto de 2020 se le agregó "Tenochtitlan" para conmemorar los 500 años de la caída de México-Tenochtitlan.

A diferencia de otras estaciones del Metro, la Zócalo/Tenochtitlan no tiene señalamientos elevados en sus entradas para mantener la estética del entorno colonial en la Plaza de la Constitución.

Es una de las estaciones más concurridas, con un promedio de 64 mil 600 pasajeros al día, y es una de las más importantes para los visitantes de la ciudad.

Piezas históricas y culturales

La estación es famosa por las maquetas que recrean la Plaza de la Constitución en tres épocas diferentes: la prehispánica (con el Centro Ceremonial de México-Tenochtitlan), la novohispana y la de principios del siglo XX. Estas maquetas, donadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 1969, se han convertido en un punto de referencia y encuentro para los capitalinos.

Durante su construcción en 1969, se encontraron numerosas piezas arqueológicas, incluyendo un adoratorio mexica, debido a su cercanía con el principal centro ceremonial de los mexicas.

En lugar de publicidad, la estación exhibe una serie de mapas, fotografías y litografías históricas de la Plaza de la Constitución.

El ícono de la estación representa el Escudo Nacional, uno de los tres símbolos patrios de México.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.