El Grupo Por Un País Mejor, la Fundación del Dr. Simi y autoridades de Zapopan pusieron en marcha la ‘Colonia Simi’, en este municipio, es la cuarta en México y en Jalisco beneficiará a 500 familias de las colonias Agua Fría y Nueva España.
El proyecto adopta a una comunidad para promover el desarrollo integral de sus familias, lo cual incidirá en una mejora de su calidad de vida.

¿Qué es una Colonia Simi?
Colonia Simi es un proyecto socioambiental impulsado por Fundación del Dr. Simi que contempla diversas acciones en pro de los habitantes de comunidades en pobreza, con rezago educativo y vulnerables en seguridad alimentaria y salud.
¿Cómo trabaja una Simi Colonia?
Colonia Simi Jalisco trabaja con siete líneas de acción:
- Alimentación: creación de comedor comunitario con espacio para 24 comensales y entrega bimestral de despensas a las familias.
- Salud física y emocional: campañas, consultorio para brindar atención médica gratuita, donación de medicamento, sala de bienestar para dar consulta psicológica y talleres para bienestar emocional.
- Dignificación de la vivienda: pinta de casas e impermeabilización de techos.
- Deporte: instalación de multiejercitadores.
- Recreación: instalación de juegos infantiles.
- Medioambiente: reforestación de la zona, instalación de un huerto comunitario con 10 camas de cultivo y un sistema de captación de agua de lluvia, además de educación ambiental y enotecnia.
- Atención de servicios: agua y luz.
Como es una tradición y gracias al trabajo de los muralistas Team Tormenta, se realizó la pinta de dos caras del Dr. Simi sobre 500 casas, para lo cual se utilizaron 11 mil 343 litros de pintura y mil 140 litros de impermeabilizante, cubriendo así una superficie total (entre ambas colonias) de 203 mil 416.16 metros cuadrados.
¿Cuantas Simi Colonias hay en Jalisco?
Esta Colonia Simi es la única en Jalisco, sin embargo, se suma a las tres existentes; en Ecatepec, Estado de México; Mérida, Yucatán, y en el municipio de Guadalupe, Nuevo León. Próximamente sumarán una más en Torreón, Coahuila, que será 100 % autosustentable y la primera internacional, en Bogotá, Colombia. En ellas se han apoyado a 2 mil 899 familias, equivalente a 14 mil 495 personas beneficiadas.
Asimismo en el centro de Zapopan se develó la placa conmemorativa de la sucursal diez mil de Farmacias Similares, ubicada en Prolongación 20 de Noviembre #300 y calle 5 de Mayo.
Actualmente, Farmacias Similares cuenta con más de 10 mil 700 unidades de negocio, y se convierte en la cadena más grande de América Latina y la segunda más grande del mundo por número de puntos de venta.
MC