La Secretaría de Gobernación del Municipio de Puebla informó que el conflicto entre vendedores ambulantes y personal de Normatividad del Ayuntamiento registrado la tarde del 19 de agosto en calles del Centro Histórico dejó como saldo 13 trabajadores lesionados y una de ellas con una lesión grave en el hombro que requirió intervención quirúrgica, por ello, es que ya se han iniciado las denuncias correspondientes, con señalamientos directos al líder de la organización "11 de Marzo".
En rueda de prensa, Franco Rodríguez, secretario de Gobernación, dijo que a pesar del incidente, las autoridades destacaron que la mayoría de los comerciantes que pertenecen a la mencionada organización mantienen su compromiso con los acuerdos y rechazaron públicamente los actos violentos.

Señaló que continuarán con el reordenamiento del comercio informal, ya que el corredor turístico de la calle 5 de Mayo —que comprende de la 16 de Septiembre a la 12 Oriente— debe permanecer libre de comercio informal, en cumplimiento con lo firmado por los propios líderes de la zona.
Este acuerdo incluye la prohibición total de instalación los días martes y jueves, sin excepción, incluso en temporada alta.
El funcionario lamentó que las organizaciones utilicen pretextos y hagan intentos para continuar instalándose en las calles del primer cuadro de la ciudad.
Abundó que la reubicación de comerciantes ambulantes fue acordada y ejecutada de forma ordenada, trasladando a los vendedores a la calle 16 Oriente-Poniente, en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo.
"Este pseudo líder busca generar inestabilidad en una zona donde la mayoría de los liderazgos han trabajado permanentemente con nosotros", expresó.
Incluso dijo que para apoyar a los comerciantes en temporada escolar, el gobierno municipal habilitó un espacio temporal en el Paseo Bravo, donde cerca de 50 vendedores ofrecen artículos escolares del 16 al 31 de agosto.
CHM