Comunidad

Puebla proyecta más de 25 congresos y convenciones de gran escala a partir de 2026

En entrevista en Telediario, Michelle Talavera explicó que Puebla se perfila como uno de los estados con mayor crecimiento en la llamada industria de reuniones, conocida como MICE.

El estado de Puebla prepara la realización de más de 25 congresos y convenciones de gran escala a partir de 2026, como parte de una estrategia que combina la atracción de eventos privados con la creación de actividades propias, entre ellas la Feria de Puebla, el Festival del Amor y el Festival Navideño, según lo reveló Herrera, directora de Convenciones y Parques, del gobierno del Estado.

En entrevista con Telediario, Talavera Herrera (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions), gracias a su infraestructura, conectividad y capacidad hotelera, ya que el estado cuenta con recintos que lo colocan en ventaja frente a otras entidades.

Entre ellos destacan el Centro Expositor, con más de 40 mil metros cuadrados libres de columnas, único en Latinoamérica con esas dimensiones; el Centro de Convenciones, el Auditorio Metropolitano y el Teatro Principal, considerado el más antiguo en funciones de América Latina. A esta oferta se suman más de 30 mil habitaciones de hotel en toda la entidad y una red de 16 parques administrados por el gobierno estatal.

La funcionaria señaló que Puebla compite principalmente con Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey en la captación de congresos y convenciones. Sin embargo, subrayó que la cercanía con la capital del país y la presencia de más de 400 mil estudiantes universitarios son factores que fortalecen su atractivo como sede.

En lo que va del 2025, el estado registró un incremento del 16.46 % en el número de eventos respecto al año anterior. Entre ellos destacan congresos médicos y la Expo ANAM, considerada la exposición más grande del sector abarrotero en México, con la participación de más de 300 marcas nacionales e internacionales.

La funcionaria aseguró que la coordinación entre el sector público y privado ha sido clave para generar confianza en organizadores nacionales e internacionales.

“Hay mesas de trabajo permanentes con hoteleros, restauranteros y prestadores de servicios, lo que permite que Puebla se presente como un anfitrión confiable”, señaló.

Además de los recintos y congresos, la estrategia incluye la promoción de espacios históricos y turísticos como la Ex Hacienda de Chautla, recientemente rehabilitada, que volverá a estar disponible para eventos sociales como bodas o celebraciones privadas.

Indicó que de esta forma Puebla busca posicionarse no solo como un polo de turismo cultural y gastronómico, sino también como un destino competitivo en la industria global de reuniones.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Alberto Rueda
  • Alberto Rueda
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.