Puebla tiene potencial para el desarrollo de la industria fílmica y audiovisual, sin embargo, concentra solo el 0.35 por ciento de la inversión en esta actividad estratégica para la economía.
Este escenario fue expuesto en el marco de la firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo (Sedetra) y la Asociación Mexicana de Filmadoras (AMFI), donde se agrupan las empresas que producen más del 60 por ciento de los proyectos publicitarios del país.

José Alberto Medina Arauna, presidente de la AMFI señaló que el Estado de México con 23 por ciento y Quintana Roo con 17 por ciento, concentran el mayor número de proyectos fílmicos a nivel nacional, mientras que Puebla ocupa el lugar 17.
“Sin duda estamos muy lejos de los primeros cinco estados que más filman en el país. Entre ellos está Quintana Roo que tiene un tema turístico importante, la Ciudad de México con el principal hub fílmico del país, pero sin duda Puebla tiene los ecosistemas, tiene las locaciones y sobre todo, tiene la infraestructura y la cercanía necesaria con la Ciudad de México para poder estar en esos primero cinco estados”.
Por ello, a través del convenio se busca posicionar a Puebla como un destino estratégico para la industria de la producción audiovisual en México.
El proyecto contempla acciones conjuntas que permitirán promover la formación y contratación de talento local, fortalecer la vinculación con empresas del sector y atraer inversión nacional e internacional; así como posicionar a Puebla y a la marca “Cinco de Mayo” como un destino estratégico, competitivo y de alto valor para la producción de contenidos audiovisuales.
????️Jorge Alberto Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Filmadoras, dijo que en Puebla se busca establecer un #hub de filmaciones para el impulso de inversiones y la creación de #empleos
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) July 23, 2025
???? @verolosue
???? https://t.co/ppPLOUsRa0 pic.twitter.com/HNYZm1i2zd
En su mensaje, Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, afirmó que la entidad tiene la oportunidad de crecer su participación en esta industria, que actualmente genera una derrama económica anual superior a los cuatro mil millones de pesos, 80 mil empleos directos y más de 200 mil indirectos.
Destacó que la entidad cuenta con locaciones en la zona del Centro Histórico de la ciudad de Puebla, así como doce pueblos mágicos y zonas arqueológicas.
CHM