Durante las 52 semanas del año 2024 en Nuevo León se registraron 57 enfrentamientos o agresiones entre personas civiles armadas y elementos de la Guardia Nacional o policías estatales.
De esa cifra, precisó el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal y Estatal, en seis casos la agresión fue contra elementos de la Guardia Nacional y en 51 el enfrentamiento se dio entre presuntos delincuentes y policías estatales de Fuerza Civil.
A nivel nacional, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, sumaron en el 2024 un total de mil 39 enfrentamientos y agresiones, de ellas 284 en contra de Guardia Nacional y 755 hacia elementos de las policías estatales en México.
De acuerdo con el Inegi, siete estados superaron la media de un enfrentamiento y agresión por semana, y Nuevo León se colocó como la quinta entidad del país con más situaciones de este tipo el año pasado.
En este grupo, con base en las cifras oficiales, aparecen los 240 casos en Tamaulipas, los 148 en Veracruz, los 136 en Chiapas, los 85 en Zacatecas, los 57 en Nuevo León, los 55 en Michoacán y los 54 en Guerrero.
En 2024, señaló el Inegi, "se registraron mil 39 enfrentamientos y agresiones, en 284 estuvo involucrada la Guardia Nacional y en 755 participó personal adscrito a las instituciones de seguridad pública estatales, al comparar con 2023, el número de enfrentamientos y agresiones aumentó 18.3%.
"En los enfrentamientos donde participó personal de las instituciones de seguridad pública estatales se registró un total de 618 personas civiles detenidas, 167 fallecidas y 95 lesionadas, al comparar con 2023, la cantidad de personas civiles lesionadas y detenidas aumentó 41.8 y 11.4 % respectivamente; mientras que el número de personas fallecidas disminuyó 30.7%", precisó el Instituto.
NL es noveno en hidrocarburos asegurados
Por otra parte, destaca que en el año 2024 Nuevo León fue noveno lugar nacional en hidrocarburos asegurados.
En este rubro, mencionó el Inegi, en la entidad se aseguraron 756 mil 615 litros de hidrocarburos, y en total en México 15 millones 338 mil 833.7 litros.
El año pasado solo en tres estados se superó el millón de litros de hidrocarburos asegurados, con el Estado de México en primer sitio con 3 millones 66 mil 213, Yucatán en segundo con un millón 726 mil 244 e Hidalgo en tercero con un millón 409 mil 699.5 litros.
Por el lado de las tomas clandestinas, se detectaron en el país 3 mil 124, de ellas, 17 en Nuevo León.
En tanto que los tres estados con más tomas clandestinas de hidrocarburos fueron Hidalgo con 538, Chiapas 432 y Guerrero 424.
grt