En general, los casos atendidos en Nuevo León por enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo registran en el año 2025 una reducción del 26.13 por ciento, en comparación con el año 2024.
Dado que, a la semana 30 del año pasado sumaron en el estado un total de 267 mil 397 pacientes atendidos y a ese corte del año en curso un acumulado de 197 mil 528.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud a nivel federal, el apartado del aparato digestivo incluye 14 enfermedades distintas, de las cuales este año nueve van a la baja y cinco a la alza.
En cuanto a los decrementos, señala la autoridad, el de shigelosis lidera con 70.21 por ciento menos este año, al bajar de 47 a 14 casos, seguido del 66.67 por ciento de reducción en lo referente al absceso hepático amebiano, al pasar de tres a uno, así como una disminución del 51.09 por ciento en los casos de intoxicación alimentaria bacteriana, luego de mil 51 casos en el 2024 y 514 en el 2015.
Por su parte la amebiasis intestinal presenta una caída del 45.78 por ciento, tras 509 y 276 casos en el 2024 y 2025, respectivamente, mientras que por fiebre tifoidea este año se reportan 32.43 por ciento menos pacientes atendidos al pasar de 111 a 75.
En tanto que los casos por enfermedades infecciosas intestinales pasaron de 133 mil 336 a 98 mil 328, una diferencia a la baja de 26.26 por ciento, y los de infecciones intestinales por otros organismos y las mal definidas CIE-10 tienen este año una reducción del 26 por ciento, al bajar de 131 mil 188 a 97 mil 72.
Por último, un decremento del 8.7 por ciento en fiebre paratifoidea al pasar de 46 a 42 casos, y del 5.36 por ciento en otras salmonelosis al bajar de 56 a 53 casos.
Por el lado de los aumentos, el de ascariasis es del 51.35 por ciento, el de enterobiasis del 21.05 por ciento, el de otras helmintiasis del 7.6 por ciento, el de otras infecciones intestinales debidas a protozoarios del 3.75 por ciento, y el de giardiasis del 2.44 por ciento.
mrg