Comunidad

Atención. Estos son los últimos días para registrarte a este programa del Bienestar en Edomex | Requisitos y dónde ir

El gobierno del Estado de México apoya a los mexiquenses que quieran ser parte del programa de Fomento Cooperativo; ¿qué necesitas presentar al registro y dónde debes ir?

Los mexiquenses reciben el apoyo del Gobierno del Estado de México de hasta 200 mil pesos para que puedan tener su sociedad cooperativa, es decir un negocio, con el programa Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025. Si te interesa ser parte de los beneficiarios, aquí te decimos todos los documentos y requisitos que necesitas reunir.

La Gobernadora del Estado, Delfina Gómez Álvarez, compartió la convocatoria para septiembre de 2025, y el registro estará abierto en los siguientes días. Anota la fecha para que no se te pasen los días.

Requisitos para el programa Fomento Cooperativo

Este programa está dirigido para todos aquellos que tengan 18 años o más y que vivan en el Estado de México. El Programa Fomento Cooperativo para el Bienestar 2025 está principalmente dirigido para quienes estés desempleados, subempleados o que quieran ser legalmente parte de una sociedad cooperativa de productores y consumidores.

La convocatoria fue compartida por la Gobernadora de la entidad mexiquense, y el programa trabaja en cooperación con la Secretaría del Trabajo. También hay fecha límite para registrarse, así que no olvides anotarla.

Convocatoria septiembre 2025 Fomento Cooperativa para el Bienestar | Captura de pantalla
Convocatoria septiembre 2025 Fomento Cooperativa para el Bienestar | Captura de pantalla

Documentos que necesitas llevar al registro

Si deseas constituir una nueva cooperativa debes tener en cuenta, además de los requisitos, los documentos que tienes que presentar durante el registro. Asimismo, es importante que sepas que son 5 personas como mínimo las que deben ser parte del registro y de la Cooperativa.

Cada integrante debe entregar los siguientes documentos y cumplir con los requisitos:


  • Copia de identificación oficial vigente
  • Copia de acta de nacimiento
  • CURP actualizada
  • Copia de comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
  • Constancia de situación fiscal con una vigencia no mayor a 3 meses
  • El representante legal debe contar con una firma electrónica
  • Presentar un proyecto de actividad productiva que se realice en el territorio del Estado de México
  • Requisitar y entregar los formatos de Solicitud de Asesoría para la Constitución, Designación y Autorización del Representante Legal, y las cartas compromiso para asistir a las actividades del programa de formación y para la comprobación fiscal

Si ya existe una sociedad cooperativa y quieres fortalecerla legalmente necesitas:

  • Acta constitutiva original o copia certificada
  • Acta de asamblea extraordinaria vigente, donde se establezcan las facultades del Consejo de Administración y del apoderado legal
  • Copia certificada de la inscripción ante el Instituto de la Función Registral del Estado de México (IFREM)
  • Constancia de domicilio de la sociedad cooperativa en el Estado de México
  • Constancia de situación fiscal de la sociedad cooperativa y la última declaración
  • Copia del estado de cuenta bancario activo a nombre de la cooperativa, que contenga la CLABE interbancaria
  • Presentar los formatos de solicitud de registro al programa, y las cartas compromiso de asistencia a las actividades de formación, de comprobación fiscal y la de no adeudos con otros programas estatales o federales

Además, cada uno de los socios debe entregar copia de identificación vigente, acta de nacimiento certificada, CURP actualizada, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal no mayor a tres meses.

¿Hasta cuándo debes regístrate y dónde ir?

Para ser parte del programa de Fomento Cooperativo para el Bienestar y poder recibir hasta 200 mil pesos, debes asistir de manera personal a las Oficinas Regionales de Empleo del 8 al 12 y del 15 al 17 de septiembre.

Los resultados finales de los beneficiarios serán dados a conocer hasta noviembre en las mismas oficinas o en el sitio web de la Secretaría del Trabajo del Estado de México. Su horario de atención es de 9:00 a 17:00 horas.

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.