El PRI Jalisco promoverá amparos colectivos y ha presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos para echar atrás la aprobación de la nueva tarifa del Sistema Intermunicipal de Agua potable y Alcantarillado (SIAPA).
Laura Haro Ramírez, Presidenta del PRI Jalisco, argumentó que la actualización a la tarifa es un duro golpe a los bolsillos de los jaliscienses, por lo que han recorrido distintas colonias para informar a la gente y recolectar firmas que pueden añadirse a los amparos colectivos.

"Con un aumento del 10 por ciento en las tarifas del agua y seguimos padeciendo las inundaciones, el pésimo servicio y andan muy enojados con nosotros, pero que no se enojen y le den la cara a los ciudadanos para que digan porque esta traición y falta de congruencia hacia la sociedad jalisciense" afirmo la dirigente tricolor en la entidad.
Haro Ramírez enfatizó que en su partido "nadie se va a echar para atrás y aquí nadie se dobla, ni nos van a doblar, que se enojen con quien lo hace mal, con quien no hace su trabajo, que los corran".
Por su parte, el diputado Aurelio Fonseca, señaló que el PRI en el Estado se puso del lado de los ciudadanos, ya que las tarifas de cobro no pueden aumentar.
"El PRI si se puso del lado de los ciudadanos y emprendemos una ruta legal para enfrentar este abuso, estamos promoviendo amparos colectivos y presentando quejas ante la Comisión Estatal de derechos humanos porque las tarifas no puede seguir aumentando".
Será el próximo mes de agosto que la dirigencia estatal presentará los amparos colectivos ante un juez de distrito.
Incremento era necesario, pero SIAPA será revisado
Aunque el grupo parlamentario del partido Hagamos votó a favor del incremento a la tarifa del agua, la diputada Valeria Ávila señaló que debe haber una gestión responsable del agua en Jalisco.
"En todas las ciudades del país los incrementos se hacen año con año y en el estado de Jalisco no habían sucedido durante los últimos tres años porque Movimiento Ciudadano así lo había decidido, porque políticamente no le convenía. Esto llevó al SIAPA a una crisis estructural y económica muy complicada en donde ya no iban a aguantar como organismo, me refiero en el sentido técnico y organizacional", explicó.
Ávila dijo estar consciente del descontento que hay en la sociedad y las fallas que ha tenido el SIAPA al no atender la mala calidad del agua, así como las fugas que son una denuncia constante en toda el Área Metropolitana de Guadalajara.
La legisladora anticipó que seguirán presionando al titular del SIAPA hasta que haga bien su trabajo, sobre todo ahora con el aumento de la tarifa, por la ciudadanía que cada mes paga sus recibos y que siguen recibiendo agua de mala calidad.
"Ellos tienen que venir a comparecer cada tres meses, tienen que comprometerse con la recolección pluvial de agua de lluvia y de los nidos que tienen que establecer en colonias donde no hay suficiente infraestructura hidráulica", concluyó.
OV