El secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, indicó que la disminución en los precios de la canasta básica en la zona sur del estado será paulatina y refirió que siguen con el proceso de judicialización de los implicados que fueron detenidos durante la Operación Liberación.
¿Por qué no ha bajado los precios de los productos en el sur mexiquense?
Tras inaugurar el Foro de Análisis de la Iniciativa de Ley General de Infraestructura para el Bienestar organizado por el Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México (CCEM), destacó que la estabilización de precios no es un proceso de un día para otro ni por el operativo que llevaron a cabo el 21 de julio en 11 municipios.
"No es solamente por el operativo que se modifiquen los precios, parte del objetivo es ir modificando y quitándole a quienes desde el crimen organizado estaban controlando los precios, sobre todo, de materiales de construcción. Es un proceso que se va construyendo todos los días", explicó.
En entrevista refirió que aún hace falta un operativo en materia de control del precio de la tortilla, refresco y pollo. Sostuvo que siguen trabajando en la mesa de seguridad, no van a bajar la guardia en el tema y en su momento la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) lo va informar.
Precios de canasta básica en sur de Edomex bajarán paulatinamente tras 'Operativo Liberación': Duarte
— Notivox Estado de México (@milenio_edomex) August 20, 2025
El secretario general de Gobierno indicó que debido a la presencia de oficiales en la zona, ha bajado la incidencia delictiva.https://t.co/81YQ0YN75p
Alondra Ávila pic.twitter.com/isAKsbZK0d
Al pendiente de proceso de judicialización
Asimismo, el secretario indicó que están en la judialización de cada uno de los casos donde hubo clausura y de establecimientos ligados al crimen organizado.
"Ya estamos en las audiencias, ha habido la recuperación de bastantes bienes y esperamos que pronto ya se tenga una mayor normalización de los costos y los precios para la gente", declaró.
Ante el temor de la población de la zona sur, confió en que la presencia del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado ayude a disminuir la percepción de inseguridad, aunque han ido bajando los delitos y han aumentado las denuncias. "La gente tiene valor, la gente tiene ganas de denunciar y esperemos que eso sea un proceso ya permanente".
Autoridades investigan violencia en Valle de Toluca
Ante los diferentes hechos violentos que se han registrado en las últimas semanas en el Valle de Toluca y se atribuyen a distintos grupos de la delincuencia organizada; Duarte Olivares indicó que en casi todos los casos saben a quienes corresponden, están las investigaciones, pero "vamos a esperar".
Durante el Foro el secretario General de Gobierno destacó que los delitos que tienen que ver con las empresas han tenido una disminución del 14 por ciento, los homicidios bajaron 30 por ciento, y el gran pendiente es la extorsión, que es un flagelo que daña directamente a las unidades económicas, a las familias, genera inseguridad y aleja las inversiones
"La consigna no es disminuir sino terminar con la extorsión en la entidad. Pedimos a todas y todos que se sumen a este esfuerzo denunciando. Tengan la certeza de que las denuncias se van a traducir en acciones policiacas, de procuración de justicia y en procesos judiciales", dijo.
PNMO