Derivado del tren AIFA-Pachuca y la construcción de una estación en el municipio, la presidencia municipal de Mineral de la Reforma plantea una obra complementaria como un centro de convenciones, inversiones hoteleras, proyectos de movilidad, un teatro, nuevas instalaciones para la ciudad administrativa, parques, ciclovías e incrementar las rutas del transporte público, informó el alcalde Eduardo Medécigo Rubio.

El 70 por ciento de los usuarios del tren están del lado de Mineral de la Reforma, como Chavarría, Providencia, Chacón y las zonas de la parte norte del municipio, por lo que es necesario facilitar el acceso al proyecto ferroviario de quienes se trasladan diario a la Ciudad de México.
“Eso requiere de un cambio de estrategia de movilidad y mejorar las vialidades y ciclovías”, agregó el alcalde.
El datoTren AIFA-Pachuca: ¿Dónde estará la estación Pachuca?
La estación estará en un predio ubicado en la intersección del bulevar Colosio con Río de las Avenidas, en las inmediaciones del distribuidor del Trébol-La Paz, en la zona limítrofe de Mineral de la Reforma con la capital del estado.
Por tanto, reconoció que el tren AIFA-Pachuca también modifica al transporte público que pasa por Mineral de la Reforma. Ante ello, se llevó a cabo un estudio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con la finalidad de ampliar las áreas de impacto y actuación, más de dos kilómetros a la redonda de la parte central del proyecto.
“Seguramente aumentarán las rutas del transporte público derivado de la demanda, luego que incluso ahora es insuficiente en algunos casos”, expresó Medécigo Rubio.
Proyecto ferroviario cambiará el rostro del municipio
El proyecto ferroviario, consideró, representa una gran oportunidad con tal de cambiar el rostro de Mineral de la Reforma. “Siempre he creído que el municipio nunca se planeó, jamás nadie se detuvo para hacer una buena planeación”, dijo.
Durante entrevista, el presidente municipal agregó que los proyectos del municipio ya fueron ingresados a la Sedatu, así como a dependencias del gobierno federal, de la mano de las autoridades estatales.
En este contexto, el reto para Mineral de la Reforma es ser sede de proyectos, así como de vivienda de mayor calidad y elevar los niveles educativos.
Medécigo Rubio abundó que las obras complementarias de la estación del tren AIFA-Pachuca, en la zona industrial La Paz, deben de trabajarse de la mano con el gobierno federal y estatal, derivado de los trámites para cambiar el uso de suelo.
Descartó problemáticas para liberar el derecho de vía y agregó que hasta el momento no tiene noticia de que la autoridad federal haya expropiado terrenos particulares para destinarlos al proyecto.
Sin alcohol en feria de Pachuquilla
Además, en la feria de Pachuquilla, la cual se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre, no habrá venta de alcohol en el centro histórico y en las inmediaciones. Estiman una derrama económica de 3 millones de pesos y un aforo de diez mil visitantes. El costo de esta festividad es de 4 millones 994 mil pesos.