Comunidad

Plan de recuperación de ríos y barrancas en CdMx busca limpiar áreas equivalentes a mil hectáreas

El objetivo del plan es limpiar, sanear y restaurar 26 barrancas, las cuales son equivalentes a mil hectáreas de territorio verde.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó esta mañana el Plan Integral de Recuperación de Ríos y Barrancas 2025–2030.

El objetivo del plan es limpiar, sanear y restaurar 26 barrancas, las cuales son equivalentes a mil hectáreas de territorio verde, distribuidas principalmente en las alcaldías Álvaro Obregón, La Magdalena Contreras, Tlalpan y Cuajimalpa.

Durante el evento, realizado en la Barranca de Tarango, alcaldía Álvaro Obregón, la mandataria capitalina destacó que este programa será la intervención más grande en la historia de la Ciudad de México para el rescate de estos ecosistemas, con acciones coordinadas entre dependencias del gobierno central, alcaldías y ciudadanía.


¿Qué incluye el Plan Integral de Recuperación de Ríos y Barrancas 2025–2030?


En este sentido informó que la estrategia incluye:

  • La limpieza total de las barrancas antes del 31 de diciembre de 2025
  • La restauración de 500 hectáreas en una primera etapaa
  • Saneamiento de aguas
  • Revegetación
  • Control de invasiones
  • Tratamiento de descargas
  • Vigilancia ciudadana
  • Generación de conciencia ambiental


¿Qué problemas enfrentan las barrancas de la CdMx?


Brugada subrayó que muchas barrancas enfrentan problemas críticos, como:

  • Acumulación de basura
  • Deforestación
  • Descargas de drenaje de viviendas irregulares

Como parte del plan, se firmó un acuerdo de colaboración entre el Gobierno de la Ciudad, las alcaldías y los vecinos, y se pondrá en marcha el programa de Guardianes de las Barrancas, cuyos integrantes vigilarán el buen uso de estas áreas y además, se abrirá una línea telefónica para recibir denuncias ciudadanas relacionadas con contaminación, invasiones o malas prácticas en las barrancas.

En la definición de responsabilidades:

  • Álvaro Obregón: tendrá a su cargo cinco barrancas con 143 hectáreas
  • Cuajimalpa, cinco, con 50 hectáreas
  • La Magdalena Contreras, dos, con 35 hectáreas
  • Tlalpan, una barranca de 22 hectáreas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) intervendrá siete barrancas (203 hectáreas), la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), tres (200 hectáreas), y la Secretaría y de Obras y Servicios (SOBSE), tres barrancas (317 hectáreas).

Por su parte, Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la Sedema, afirmó que este plan de recuperación de barrancas es el programa más ambicioso jamás implementado en la ciudad y un acto de justicia socioambiental que involucra la participación vecinal y rescata a jóvenes en riesgo para convertirlos en vigilantes de estos ecosistemas.

“En el poniente de la ciudad arranca un movimiento popular ambiental, desde abajo, desde las periferias y hacia el centro, de guardianes del territorio y que son finalmente los guardianes de la vida”, expresó.

Finalmente, la jefa de Gobierno tomó la protesta a los Guardianes de las Barrancas, a quienes pidió comprometerse a cuidar, vigilar, promover y restaurar las barrancas de nuestra ciudad, actuar con respeto y compromiso hacia el medio ambiente y alentar y motivar a sus vecinos en torno a la protección las barrancas para el bienestar comunitario y colectivo.




HCM


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.