Comunidad
  • Basura provocó plaga de más de 500 ratas en parque de Toluca

  • Comerciantes señalan que la falta de cultura higiene de los ciudadanos generó la situación, que pese a los trabajos de limpieza y sanciones prevalece.
El parque con plaga de ratas está ubicado en la calle Ignacio López Rayón, esquina con Miguel Hidalgo. Foto: (Mario C. Rodríguez/IECOP) Diseño: Oscar

La basura tirada en la calle y una mala planeación provocaron que hubiera una plaga estimada de 500 ratas en el parque Ignacio Zaragoza, en Toluca, Estado de México. 

Autoridades trabajan en un proyecto de remodelación para retirar a la fauna y evitar su crecimiento. 

Este parque ubicado en las calles Ignacio López Rayón, esquina con Miguel Hidalgo, está rodeado de negocios, centros culturales y educativos; sin embargo, desde hace semanas los ciudadanos documentaron la existencia de ratas.

Los roedores fueron detectados por la autoridad municipal e identificaron dos principales causas sobre su aparición: la basura que arroja la población y la vegetación de la zona, informó que Antero Carmona, Responsable técnico Dirección de servicios públicos del Ayuntamiento de Toluca.

“Una sobrepoblación derivado de muchos motivas, uno, la dinámica población pero también la vegetación (…), cuando se hace la remodelación hace unos años se trabajó unos de la parte de polinizadores con este lavan, hagapando, con lirio persa… Desgraciadamente la gente que lo planeó no tuvo un buen diseño o no lo llevaron a cabo un buen diagnóstico”, dijo.

Este problema no es nuevo, ya que al tratarse de un punto neurálgico para la movilidad en la capital mexiquense, es habitual que haya este tipo de animales. Por un lado, hay paradas del transporte público que conectan tanto al norte, como al sur de la ciudad; además de distintos centros educativos, cuyo acceso es a través del parque.

También existen oficinas privadas, distintos negocios e incluso tienen de vecinos a trabajadores del Centro de Comando y Control (C2), así como una serie de vendedores ambulantes y transeúntes de la zona.   

La basura es uno de los causantes de la plaga de ratas en Toluca
La basura es uno de los causantes de la plaga de ratas en Toluca. Foto: (Mario C. Rodríguez)

Ciudadanos han sido detenidos por arrojar basura

Si bien una de las causas del crecimiento de estos roedores fue la basura, la ciudadanía reconoce que es un problema que afecta a todos, ya sea a los habitantes establecidos en las inmediaciones o los que van de paso. No obstante, los comerciantes que llevan años en la región apuntaron que la falta de cultura entre los vecinos ha generado el crecimiento de esta plaga.

“Desde que trajeron la nueva vegetación, las plantas, hizo que los roedores estuvieran más libre. Yo tengo aquí vendiendo más de 20 años y nunca había sucedido… Falta de educación de la gente que viene y tira su basura”, declaró uno de los comerciantes.

El Ayuntamiento de Toluca implementó una campaña con la intención de sancionar a las personas que sean sorprendidas arrojando basura en las calles. El objetivo es disminuir la contaminación ambiental en la zona y evitar el crecimiento de fauna nociva.

A través de un comunicado, se informó que hasta el 19 de agosto pasado, había 68 personas presentadas ante la autoridad por esta conducta.

“Desde el inicio del programa para controlar la mala disposición de basura y el llamado del Presidente Municipal, Ricardo Moreno, para que la población contribuya a tener una capital limpia y ordenada, han sido detenidas y puestas a disposición del Juez Cívico correspondiente, 68 personas, por incumplir el Bando Municipal”, informaron.

Ellos fueron detenidos en flagrancia, es decir, llevaban en sus manos o vehículos la basura que eventualmente tiraron en este parque o en otros jardines, vialidades y barrancas de la capital mexiquense, en lugar de hacer un buen manejo de ella. Además de ser exhibidos ante la población, tienen que pagar una multa económica por su muestra de suciedad.

Los detenidos fueron sorprendidos cuando tiraban basura en el parque de Toluca. Foto: (Especial)
Los detenidos fueron sorprendidos cuando tiraban basura en el parque de Toluca. Foto: (Especial)

De manera paralela, la administración puso en marcha otra serie de estrategias para preservar el medio ambiente, entre ellas, sobresale la limpieza de caudales, para evitar inundaciones en temporada de lluvias, así como una serie de barredoras eléctricas, que circulan las principales calles de la capital mexiquense para mantener diversos polígonos libres de suciedad.

A decir de Abel Luna, inspector ambiental, para que este proyecto de rescate del parque sea exitoso es necesario que también la ciudadanía ponga de su parte en lo que refiere a la higiene.

“El trabajo que realicemos debe de ser en conjunto con la población pueda después generar suciedad en el mismo espacio, que al principio eso fue lo que generó la plaga. Tenemos registro de población que alimenta a los roedores, tenemos registro de población que viene aquí y tira la basura entonces realmente todo esto propicia que se genere este tipo de plagas”, declaró.

Estrategia de remodelación, pensada en la ciudadanía

Actualmente hay una estrategia que contempla el retiro de la vegetación y sustitución por nueva. Si bien eran plantas que sirvieron de ornamento, lo cierto es que las mismas serán tratadas, rescatadas y canalizadas a otras unidades para continuar con su vida útil.

“La primera es que todas las plantas que se han retirado se van a resguardar en los viveros del municipio para poder poder reutilizarlos en otros espacios más aptos para el uso de este tipo de plantas”, mencionó.
El Ayuntamiento remplazará la vegetación para intentar combatir la plaga de ratas. Foto: (Mario C. Rodríguez)
El Ayuntamiento remplazará la vegetación para intentar combatir la plaga de ratas. Foto: (Mario C. Rodríguez)

Al momento ya fue retirada la vieja vegetación y se prevé que durante la primera semana de septiembre sea entregado el parque remodelado. Asimismo, se informó que en este parque calcularon cerca de 500 ratas que han sido controladas o sacrificadas en apego a programas institucionales.

La autoridad hace un llamado a los vecinos una vez que sea entregado el parque y es a cuidarlo y mantenerlo limpio, para evitar que con el ritmo de la ciudad, regresen estas madrigueras.

“Lo ideal es trabajar en conjunto que se informe y que también ayuden a cuidar los espacios públicos, al final son para ellos”, expresó.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Mario C. Rodríguez
  • Mario C. Rodríguez
  • [email protected]
  • Lic. en Comunicación y Maestrando en Periodismo Político. Reportero en Notivox Estado de México desde 2018, ahora corresponsal en Edomex. Política / Movilidad / Obras / Seguridad
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.