La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes anunció que los adultos mayores de 65 años en adelante que aún no sean parte de la Pensión del Bienestar podrán afiliarse con solo unos cuantos documentos de identidad. En Notivox te damos los detalles.
Fue en La Mañanera del Pueblo del 18 de agosto donde la funcionaria de Gobierno dio a conocer el calendario oficial de afiliaciones a este programa social que se encarga de procurar a la población vulnerable otorgándoles recursos económicos que pueden usar para lo que más necesitan.
¿Qué documentos se necesitan para afiliarse?
Ante la presidenta Claudia Sheinbaum la titular de la Secretaría del Bienestar recordó que las mujeres que son parte de Mujeres Bienestar pasan de manera automática al programa enfocado en los adultos mayores de 65 años en adelante.
Si hay ciudadanos que aún no tengan la tarjeta del Banco del Bienestar y tampoco forman parte del programa de apoyo a mujeres de 60 a 64 años, estos son los documentos que serán necesarios para la inscripción:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial de INAPAM o carta de identidad.
- CURP de reciente impresión.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio, no mayor a 6 meses: luz, agua, gas, teléfono o predial.
- Teléfono de contacto: celular y de casa.
Los documentos antes mencionados deberán presentarse en formato original y copia; sin embargo, se debe tomar en cuenta que solo las copias serán recogidas por los servidores de la nación quienes solo pedirán os originales para cotejar la información.
¿Cuándo son las inscripciones?
Similar al pago de las Pensiones del Bienestar, la entrega de documentos de quienes deseen ser parte de este programa social será con base a la inicial del apellido paterno y se realizará hasta el próximo 30 de agosto.
Así es como queda el calendario oficial de afiliaciones:
- Lunes 18 y 25 de agosto: A, B, C
- Martes 19 y 26 de agosto: D, E, F, G, G
- Miércoles 20 y 27 de agosto: I, J, K, L, M
- Jueves 21 y 28 de agosto: N, Ñ, O, P, O, R
- Viernes 22 y 29 de agosto: S, T, U, V, W, X, Y, y Z
- Sábado 23 y 30 de agosto: todas las letras

¿Hay algún costo para inscribirse a la Pensión del Bienestar?
La Secretaría del Bienestar recordó que las inscripciones a este y todos los programas sociales no tiene ningún costo, la tiempo que tampoco está condicionada, por lo que si se realiza algún cobro, se deberá presentar la denuncia correspondiente.
Los nuevos beneficiarios deberán esperar a recibir el plástico para poder cobrar la pensión que se pagará este mes de septiembre con un total de 6 mil 200 pesos para los que ya cuentan con su tarjeta bancaria.
MBL