El Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Nuevo Laredo es considerado el más difícil por contar con mayor población de Personas Privadas de la Libertad (PPLs) del Cártel del Noreste, señaló Lorenzo Raúl Ruiz Vázquez, director de Seguridad Penitenciaria y Policía Procesal de los cinco Centros de Ejecución de Sanciones (Cedes) en Tamaulipas.
Considera que el hacinamiento que se presenta en algunos penales del país es uno de los principales detonadores de violencia, junto al alejamiento de la familia que es lo que más afecta a los internos.
“No podemos cerrar los ojos y decir que todo está tranquilo, sabemos que hay grupos delictivos, que hay carteles entonces el Cedes que se considera un poco más difícil es el de Nuevo Laredo, ahí tienen el mayor número de PPLs del Cártel del Noreste”, agregó.
Considera que sus integrantes son más violentos y es el Cedes que se considera más difícil, “pero es el que menos población tiene, son 450 PPLs y tiene capacidad de 1,300, están muy bien controlados dos por celda, entonces están tranquilos”.
Cedes de Altamira, uno de los más pacíficos
El más relajado es el Cedes de Altamira, tienen grupos sociales, como es el más grande y ellos pueden recibir a su familia 4 veces a la semana, martes, jueves, sábados y domingos.
“Pienso que si tienen oportunidad a ver a su familia, mamá, papá, esposa, hijos, cuñada, tíos se mantienen más tranquilos”, indicó.
Además, se cuenta con un buen programa de reinserción social, pueden terminar la secundaria, la preparatoria, talleres de carpintería, talleres productivos dentro de las instalaciones y que podrán ejercer también cuando salgan.
Consideró que lo que más afecta al ser humano, a los PPLs, es no ver a la familia, aunque hayan tenido problemas con ellos, el alejamiento de la familia es lo que más los afecta.
“Yo creo que parte de la seguridad de aquí que se ha mantenido tranquilo el estado, es porque no hay sobrepoblación en los penales, como en otros estados”, agregó en funcionario.

yc