El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) confirma una noticia que llenará de color y tradición los hogares mexicanos: la venta de paquetes especiales de artesanías para celebrar las festividades más importantes del año.
Prepárate para vivir las Fiestas Patrias, el Día de Muertos y la Navidad con productos que no solo adornarán tu casa, sino que también cuentan historias de manos artesanas y de siglos de cultura tan distintivos en México.

Fonart venderá paquetes de artesanías certificadas
La Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, presentó desde Palacio Nacional, la nueva estrategia de comercio que implementará el Fondo.
Estos paquetes, que además están certificadas, ofrecen una oportunidad única de adquirir piezas auténticas, elaboradas por maestros artesanos de todo el país, y de paso, apoyar una tradición invaluable.
Entre los paquetes festivos de piezas de artesanías que podrás encontrar son para las Fiestas Patrias, Día de Muertos y Navidad, tres fechas importantes que están próximos en el calendario 2025.
Paquete de Fiestas Patrias
De acuerdo con lo comentado por la subsecretaria, este tipo de paquetes pueden incluir lo siguiente:

- Sombrero de gala istmeño
- Rebozo
- Guare Tejido
- Juego de charolas con base
- Mantel bordado
- Vajilla tradicional
- Matraca de madera
Paquete de Día de Muertos
Para adornar la ofrenda tradicional, pueden adquirirse:
- Canasta de picnic tejido a mano en fibra de bejuco
- Cráneo de barro negro
- Copalero
- Catrina de rebozo
- Cruz de barro negro
- Vela escamada
- Tequilero de barro
- Papel picado
- Frutero de Bejuco
- Candelabro de barro

Paquetes de Navidad
Para la temporada decembrina hay:
- Corona de hoja de maíz
- Angelito de cartonería
- Esferas
- Piñatas de hilo de ixtle
- Nacimientos rarámuris
- Nacimiento de barro
- Figuras de hojalata
- Estrellas de hojalata
- Nacimiento Mazahua
Cada uno de los paquetes puede contener diferentes piezas de varios estados del país, como de Michoacán, de Oaxaca, Puebla, Jalisco, o San Luis Potosí.
¿Dónde y cómo comprar los paquetes de artesanías certificadas?
Fonart seguirá un proyecto de comercialización, que comenzará en septiembre, en donde existirá la posibilidad de una venta directa opero también desde tiendas y puntos donde ya se distribuían piezas artesanales.
"Todas las pizas que acerque Fonart tendrán la garantía. Se van a aprovechar al máximo las herramientas digitales", informó la subsecretaría.
Es decir, que se podrán adquirir en línea y de manera personal en tiendas que cuenten con asociación a la dependencia. Esta información será presentada próximamente.

¿Cómo funciona la certificación Fonart?
El sello de garantía de Fonart garantiza al comprador que la pieza que ha adquirido es totalmente original, de calidad, es decir, de materias primas, y hecho a base de técnicas tradicionales.
Entre las características que se encontraran en este destacan una descripción de la pieza, quién la hizo, de dónde es y cómo se creó.
Pero en el caso de las piezas textiles, además de las características ya mencionadas, también se incluirá una etiqueta fija donde se mencionan los cuidados especiales para su durabilidad.

YRH