Este martes, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y la Presidenta Municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, recorrieron el centro de la ciudad para supervisar las obras de rehabilitación en la Plaza Liberación.
Los mandatarios se dijeron felices por la inversión histórica que marca un hito en la revitalización de este emblemático espacio, el cual no recibía una intervención integral desde hace más de 50 años.
“Estamos muy felices porque el corazón de Guadalajara va a latir más fuerte, esta inversión es histórica porque desde que se construyó solo una vez e le había invertido a esta área y lo que estamos haciendo en equipo el Gobierno del Estado con el Municipio de Guadalajara va a dejar un gran legado para la ciudadanía, es una intervención profunda”, destacó Delgadillo.
¿De cuánto será la inversión en el Centro Histórico tapatío?
Con una inversión conjunta de 450 millones de pesos entre el Gobierno del Estado y el Municipio, este proyecto busca recuperar y ampliar los espacios públicos, mejorando la convivencia social, la accesibilidad y la experiencia de turistas y locales.
Durante la inspección, las autoridades destacaron que, aunque la obra aprovechará el impulso del Mundial de Fútbol 2026 —donde Guadalajara albergará el Fan Fest más grande de las tres sedes—, los beneficios serán permanentes para la ciudad.
“Nos va a dar más espacio público, va a dejar al Centro Histórico en las mejores condiciones para recibir grandes eventos, a los turistas nacionales y extranjeros, es decir, todas y todos vamos a gozar de un Centro Histórico en mejores condiciones”, agregó la alcaldesa.
¿Cuáles serán algunas de las obras a llevarse a cabo?
- Recuperación de áreas deterioradas: Refuerzo de estructuras, como el estacionamiento y el Degollado, cuyos materiales habían superado su vida útil.
- Nuevo mobiliario urbano: Bancas metálicas resistentes, iluminación moderna y accesibilidad inclusiva, integradas con el arbolado existente.
- Más espacio peatonal: Ampliación de zonas de convivencia en plazas como Liberación, Fundadores y Tapatía, respetando la esencia arquitectónica y cultural.
Pese a las obras, el Centro Histórico sigue abierto al público
La Presidenta recordó que, durante las obras, el Centro Histórico está abierto y sigue con sus actividades normales, incluso, ya fueron reubicados, temporalmente, los aseadores de calzado, artesanos y artistas urbanos que prestaban su servicios en la zona.
Las autoridades estatales y municipales también acudieron al Paseo Cabañas donde se detalló parte de los trabajos que se harán, principalmente en la fuente, la cual será rehabilitada en su totalidad y se crecerá en tamaño.
“Se respeta completamente el proyecto original de la fuente, lo que se va a hacer es crecer el proyecto original de la fuente … con este gran espejo de agua se va a poder ver reflejado el Cabañas tanto de día como de noche y lograr una convivencia ciudadana con la propia fuente”, concluyó Lemus.
OV