El operativo especial de revisión y supervisión de transporte público durante el desarrollo de la Feria de Pachuca, a partir de este 25 de septiembre, ya está listo y se desarrolló de forma interinstitucional para obtener los mejores resultados, informó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutiérrez.
La funcionaria estatal recordó que al igual que en otras festividades, como es el caso de las celebraciones patrias o decembrinas, desplegarán a los elementos del área de supervisión y vigilancia en las inmediaciones del recinto ferial para evitar que los derechos de los usuarios sean vulnerados por cobros excesivos o falta de unidades para llegar a sus destinos.
“Este operativo especial lo tenemos que ir ajustando tenemos que hacer recorridos y reuniones interinstitucionales, porque dependemos de los cierres viales, horarios de éstos, así como de la cartelera de artistas que se presentan para saber los días fuertes y qué tipo de operativos a implementar día con día, para conocer con certeza si es necesario fortalecer la revisión de las tarifas a cobrar, o la extensión del sistema de transporte masivo Tuzobús”, manifestó.
Extenderán horarios del Tuzobús y rutas alimentadoras
Robles Gutiérrez garantizó la extensión de los horarios de servicio del Tuzobús dependiendo del final de las presentaciones que se tengan en el calendario desde el próximo 25 de septiembre y hasta el 19 de octubre, pues no sólo se debe atender la demanda en la ruta troncal, sino también en las rutas alimentadoras que llegan a las diferentes colonias y fraccionamientos de Pachuca y su Zona Metropolitana.
Taxis tendrán bases provisionales
Aunado a esto, apuntó la titular de la Semot, se evalúan los puntos para establecer bases provisionales en las inmediaciones del recinto ferial para acercar el servicio seguro a todas las personas usuarias a lo largo de este mes de festividades.
“Igual que en otros años se va a extender el servicio de Tuzobús en algunas rutas y tendremos algunas bases provisionales para el transporte publico individual (taxis) depende de que nos den los espacios conforme a lo proyectado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y la distribución de espacios externos para instalar estas lanzaderas, donde vamos a estar vigilando que no se vulneren los derechos de los usuarios”, sentenció.
Por cuanto hace a los cierres viales, señaló Robles Gutiérrez, se coordinan con la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) para conocer los puntos donde se ejecutan intervenciones de avenidas y calles principales para redirigir a las unidades del transporte público y no se frene, o afecte, el servicio que se ofrece a la población en general.
Implementarán ajustes de tarifas
En tanto, para las tarifas, refirió la funcionaria estatal, no sólo se despliegan a elementos del área de vigilancia y supervisión, sino que también se ajustará el cobro de los taxis, pues al no tener la operación de la aplicación denominada taxi contigo para regular las tarifas en este servicio, buscarán un tarifario fijo de acuerdo a la distancia de cada colonia y fraccionamiento con el recinto ferial.
“Para brindar un servicio de calidad en el transporte público se realiza la inspección de cada unidad, se revisan las condiciones generales, los documentos que debe portar. Además de que pasarán revista a las unidades aprobadas y se les coloca un ‘sticker’ con el logo de la feria de este año”.
“No se tiene fija una tarifa de taxis, pero el cobro se hace con base a lo autorizado, vamos a establecer por colonia, con base en la contabilidad correspondiente en distancia y costo, y se hará la publicación de este tarifario especial para este operativo, todo se va a monitorear para dar una prestación adecuada del servicio en estas fechas”, sentenció.