El primero de septiembre se resentirá en las vialidades del Área Metropolitana un alza de 25 por ciento de los vehículos de servicio público en horas de máxima demanda, comentó Abraham Vargas, director del Instituto de Movilidad de Nuevo León.
El funcionario explicó en el programa Cambios, que conduce Víctor Martínez, que con el regreso a clases en la educación básica se incrementa el congestionamiento vehicular, lo que provoca más demanda de unidades para los traslados.
"En el caso del uso de los vehículos del servicio público de transporte, nuestro reto fuerte fue el regreso a clases de la Uni y de las prepas; el regreso a clases de la educación básica no incrementa de manera importante los usuarios en los autobuses, sin embargo, sí incrementa la congestión vehicular", dijo.
"Al incrementarse la congestión vehicular necesitamos más autobuses para poder ofertar la misma cantidad de espacios; se estima que con el regreso a clases se incremente en 25 por ciento los vehículos que circulan en la misma hora de la máxima demanda", precisó.
En el tema de infraestructura, Vargas indicó que las líneas 4 y 6 del Metro llevan 50 por ciento de avance, y que el Estado cumplirá con abrir el primero de septiembre el carril exprés de Constitución.
"Ahorita tenemos ocupado el carril exprés de Constitución, para el primero de septiembre estará liberado; estamos por concluir las actividades que nos demandaban mover equipo de grandes dimensiones y estará abierto a la circulación nuevamente para el regreso a clases", aseguró el funcionario.
Sin embargo, adelantó que en la avenida Miguel Alemán será hasta el mes de diciembre cuando concluirán con la obra civil de la Línea 6.
Con relación al Sintram, comentó que sigue en fase de implementación y que tiene 25 por ciento de avance.
mrg