El Día de Muertos está muy cerca y si quieres vivir una experiencia única, rodeado de cultura, historia y actividades divertidas, esta temporada es perfecta para sumergirte en las tradiciones mexicanas y disfrutar de todo lo que ofrecen.
En Notivox te contamos cómo aprovechar al máximo esta celebración. Descubre datos, eventos y curiosidades que harán que tu experiencia sea memorable, mientras exploras las raíces culturales de México.
¿Habrá una Noche del Axolotl?
El ajolote es un símbolo de la riqueza biológica de México, reconocido por su capacidad de regeneración y su singularidad. Representa la biodiversidad del país y la importancia de conservar especies endémicas en peligro.
El Día de Muertos es una tradición emblemática que honra a los antepasados. Con altares, ofrendas, música y gastronomía, esta festividad refleja la identidad cultural mexicana y permite celebrar la vida mientras se recuerda con respeto a quienes han partido.
La unión del ajolote y el Día de Muertos crea una noche especial llena de actividades para toda la familia. Talleres, recorridos culturales y experiencias interactivas permiten aprender, divertirse y conectarse con la riqueza natural y cultural de México.
¿Qué es la Noche de Axolotl?
La Noche del Axolotl es un evento cultural que celebra la riqueza natural y artística de México, combinando la conservación del ajolote con nuestras tradiciones de Día de Muertos, ofreciendo experiencias educativas y recreativas para todas las edades.
En su séptima edición, el evento presenta espectáculos de teatro, danza, música, pintura, talleres, conferencias, documentales y un bazar de alimentos. Con entrada gratuita, invita a las familias a divertirse, aprender y conectarse con la biodiversidad y cultura mexicana de manera única y enriquecedora.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo?
La Noche del Axolotl se realizará los días 1 y 2 de noviembre, en un horario de 12:00 p.m. a 8:00 p.m., ofreciendo actividades para toda la familia en la Ciudad de México.
El evento tendrá lugar en Casa Jaime Sabines, ubicada en Av. Revolución 1747, San Ángel, Álvaro Obregón, CDMX, 01000, un espacio ideal para disfrutar de cultura, tradición y biodiversidad en un ambiente seguro y accesible.
Para mayor información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a [email protected], llamar al teléfono 56 20 11 00 35 o comunicarse directamente a través de las redes sociales del evento, donde se responderán dudas y detalles adicionales.
LO