Negocios

Restaurantes ofrecerán descuentos en Feria y Festival Cultural del Alfeñique en Toluca

Ofrecerán platillos alusivos al Día de Muertos.

Al menos 50 restaurantes ubicados en el centro histórico de la capital mexiquense se sumarán a las actividades de la Feria y Festival Cultural del Alfeñique Toluca 2025, que arranca este miércoles 1 de octubre.  

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en el Estado de México, Cristian Muñoz Tapia, los negocios ofrecerán desde descuentos hasta platillos típicos y alusivos a la temporada de muertos.

“La Feria y Festival Cultural nos beneficia mucho porque permea en todo el sector de comida, vamos a tener algunas promociones de la mano con el ayuntamiento. La dinámica arrancará este 1 de octubre y concluirá el 4 de noviembre, es decir, durante el tiempo que se lleve a cabo la Feria del Alfeñique”, indicó.

Buscan aumentar derrama económica

El objetivo -dijo- es aprovechar la gran afluencia de personas que en años anteriores ha superado los cuatro millones e incentivar el consumo, es decir, generar derrama económica y no solo se compren dulces o chocolates típicos, alusivos al día de muertos, sino también alimentos y bebidas.

“Lo que estamos buscando con los restaurantes es servir en platos alusivos al Día de Muertos, eso incentiva la creatividad del establecimiento y genera un poco de ímpetu en el comensal para ver qué puede comer en Día de Muertos”, mencionó.

La intención -añadió- es que participen 50 restaurantes de la zona, los cuales operarán en su horario normal y ofrecerán descuentos irán desde 10 y 20 por ciento.


Certificación de restauranteros

Por otra parte, detalló que hasta el momento más de 300 restauranteros están proceso de certificación y quienes no lo están pueden hacerlo a través de las guías de autoverificación del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (INVEAMEX). 

Esto -indicó- ha evitado que los negocios afiliados a Canirac sepan cuál es el procedimiento correcto que debe seguir un inspector y al final del día no terminen revisando cosas que no son.

“Uno puede ir directamente con ellos para que te digan cuál es el camino correcto a seguir, de todas maneras, quienes no están certificados pueden apoyarse con las guías de autoverificación para que eviten ser víctimas de algún acto de corrupción por parte de malos servidores públicos”, informó.

A la fecha -precisó- más de mil 500 restaurantes ha recibido asesoría y las capacitaciones que se dan, se quedan grabadas en You Tube para que pueden consultarse en cualquier momento, y hasta el momento han registrado más de 6 mil visitas. “Nosotros tenemos consideraras mil, pero 6 mil visitas hablan de que al final del día hay mucho interés en el tema para cumplir y evitar sanciones”.

Por último, Muñoz Tapia enfatizó que el talón de Aquiles de los negocios del ramo son las normas que desconocen, aunque también se presentan situaciones que no terminan de dominar como la contaminación cruzada, temperaturas, chequeo correcto de las temperaturas, la cloración del agua, así como la destrucción de botellas y la disposición final del aceite, para dejar de ser una de las industrias contaminantes.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.