Cultura

Fotógrafas de Jalisco se “apoderan” del MUSA

A partir de este viernes 5 de septiembre, y hasta el 30 de noviembre próximo, el público en general podrá apreciar la exposición “Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen”, en la que participan 33 creadoras, con 51 imágenes en total.

Las fotógrafas de Jalisco siguen avanzando y conquistando espacios. Su mirada es cada vez más amplia, diversa, sensible y capaz de robar ese momento a la realidad, o a la fantasía, para evidenciar en una imagen.

Prueba de lo anterior es la exposición “Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen”, la que, a partir de este viernes 5 de septiembre, y hasta el 30 de noviembre próximo podrá ser vista por el público en general, en los pasillos del Museo de las Artes (MUSA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG).

En el festín, en el que figuran 33 artistas, a través de 51 fotografías, hay de todo. Imágenes de denuncia, de empatía social, erotismo, paisaje, esperanza; tan diversa como la vida. Algunas de las participantes son: Mariana Hernández León, Alejandra Leyva, Eva Becerra, Paula Islas, Alejandra Arriero, Mónica Cárdenas, Michelle Freyría, Natalia Fregoso, Fabyola Rosales, Alejandra Cervera y Ruth Rosas, entre otras.

¿Cuál es el horario de la exposición?

La exposición, que puede apreciarse martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingos, de 10:00 a 15:00 horas, es un proyecto de la Coordinación de Artes Plásticas, Visuales y Digitales, que coordina Ricardo Duarte Méndez, misma que pertenece a la Coordinación General de Extensión y Difusión Cultural de la UdeG.

“Es una propuesta que nos emociona y enorgullece a todos los involucrados. El origen de todo esto, es la publicación, en el año 2022, de un número de la agencia y revista de fotografía Cuartoscuro, que dirige el maestro Pedro Valtierra. Ese ejemplar presentaba imágenes seleccionadas de 33 fotógrafas de Jalisco, que son las mismas que ahora pueden ser vistas por todo los jaliscienses y visitantes de Guadalajara. Poco después de ese lanzamiento del maestro Valtierra y equipo de trabajo, platicamos con ellos para comenzar a armar esta propuesta que ahora presentamos”, explicó Duarte, en conferencia de prensa.

En esa charla con medios de comunicación, las fotógrafas Alejandra Leyva, Mariana Hernández León y Mónica Cárdenas, en representación de la treintena de talentos participantes, aportaron opiniones y reflexiones, a propósito de la exposición.

“Llegar aquí es un gran paso. Entre nosotras hay gente de amplia trayectoria, de desarrollo y talentos emergentes, todas tenemos algo que decir a la sociedad”, apuntó Leyva, cuyo trabajo no sólo ha sido documentado en medios locales, sino también internacionales, como el rotativo The New York Times, y la agencia internacional Reuters, además de ser la primera mujer ganadora, en la categoría Fotoperiodismo, del Premio Jalisco de Periodismo.
Otra de las voces más emocionadas fue la de Moisés Vizcarra Schiaffino, director del MUSA, quien aseguró que el recinto “Es honrado por la obra de las 33 fotógrafas, es la primera vez que un colectivo de mujeres de la fotografía toman este espacio para compartir sus diferentes visiones”, añadió que, como suele ocurrir en el MUSA, el público podrá ser parte de talleres y recorridos, mismos que serán continuamente difundidos a través de las redes sociales del museo.

Desde este 5 de septiembre al 30 de noviembre, el público en general podrá apreciar la exposición “Fotógrafas de Jalisco: más allá de la imagen”
“Los que quedan”, de Mariana Hernández León, es parte de la selección. (Foto: Cortesía de Mariana Hernández León)

"Dedico mi participación a la memoria de mi padre"

Mariana Hernández León, cuya obra en fotoperiodismo ha sido publicada en diarios como Notivox Jalisco, y Debate, siempre con especial ahínco en los temas sociales que sacuden al país, entre ellos, la desaparición forzada, dio una sentida dedicatoria de este nuevo proyecto del que forma parte.

“A cada una de nosotras nos significa de manera especial ser parte de esto -exposición-, en mi caso, dedico mi participación a la memoria de mi padre, Miguel Ángel Hernández Rubio, abogado y escritor; egresado y docente, por más de 20 años, de la UdeG; con este paso cierro mi duelo, y agradezco esa oportunidad a esta universidad, donde también he tenido el gusto de trabajar; ahora vivo nuevas experiencias”, manifestó 

Por su parte, la creadora Mónica Cárdenas, quien también ha expuesto, en su amplia trayectoria, en países como España, Estados Unidos y Cuba, declaró que:

“La fotografía siempre ha sido un lenguaje universal; un puente abierto, para todos. La mirada femenina es particularmente especial por su apreciación más íntima, más crítica, esperamos que todo el público se de la oportunidad de visitar este trabajo”.

¿Quiénes más participarán en la exposición?

Además de las fotógrafas mencionadas, otras participantes en la exposición son: Alicia Mendoza, Alicia Moye, Alma Fonseca, Andrea Giugni di Rocco, Andrea Murcia, Arlen Acevedo, Cecilia Fernández, Cecilia Hurtado, Cecilia Santos, Chanel Castillo, Claudia López, Diana Márquez, Elizabeth Barrera, Elizabeth Dalziel, Imilla Paya, María Paula Ríos, Martha Arriaga, Miriam Jiménez Cabrera, Moma Torm, Patricia Cisneros Hernández, Paula Vázquez y Rocìo Lomelí.

Duarte Méndez y Vizcarra Schiaffino concluyeron el acto compartiendo que, tras finalizar el ciclo de permanencia en el MUSA, la exposición visitará otros museos o espacios públicos de Jalisco.

OV

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.