Comunidad

Aunque usted no lo crea: multa de tránsito llevó a don José a cursar y terminar la secundaria a sus 66 años

Cuando la multa llegó a su domicilio, acudió a pagarla. Ahí le comentaron que en León existe un programa de servicio comunitario.

José Trinidad Hernández Morales tiene 66 años de edad y nunca imaginó que una multa de tránsito por exceso de velocidad lo llevaría a cursar la secundaria, nivel escolar que nunca pisó en su adolescencia.

Él es el mayor de nueve hijos y recordó que, hace más de 50 años, tuvo que dejar los estudios para ayudar a su papá en el trabajo. Su padre era modelista en calzado, oficio que José Trinidad sigue ejerciendo hasta hoy.

Narró que, casi a inicios de este año, regresaba de una fiesta en el municipio de San Francisco del Rincón (colindante con León) y olvidó que había cámaras de fotomulta. Fue captado conduciendo a exceso de velocidad.

Cuando la multa llegó a su domicilio, acudió a pagarla. Ahí le comentaron que en León existe un programa de servicio comunitario. Lo vio bien, le preguntaron su nivel de estudios y respondió que solo había terminado la primaria.

Le sugirieron entonces cursar la secundaria o pagar la multa, que podía alcanzar las 19 unidades de medida de actualización (UMA), equivalentes a 2 mil 150 pesos, aunque la sanción más alta rebasa los 5 mil pesos.

Don José Trinidad optó por estudiar y así le fue conmutada la multa. Además, obtuvo su certificado de secundaria.

Ayer fue su ceremonia de graduación. Obtuvo un promedio de 8.8, visible en el documento expedido por el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos de Guanajuato (INAEBA).

Como todo empezó con una multa, sus familiares hoy lo bromean y le dicen: “Pues síguele, para que luego te doctores”.

En entrevista con MILENIO, relató que solo había estudiado hasta la primaria porque desde muy joven tuvo que trabajar con su padre:

 “Nada más había llegado hasta la primaria, ya que en esos tiempos atrás de mí venían ocho hermanos más, entonces era pesado para mis papás, así que me fui a trabajar. Y él, siendo modelista en calzado, pues seguí sus pasos”, contó mientras sostenía orgulloso su documento que certifica sus estudios.
Multa de tránsito llevó a don José a cursar y terminar la secundaria
El adulto mayor acabó la secundaria gracias a una multa de tránsito | Juan Carlos Romero

Fotomultas operan en León desde 2024

En León, desde enero de 2024 empezó a operar el sistema de fotomultas. Salvo la multa por alcoholímetro, el resto se puede conmutar con servicio comunitario fijado por un juez cívico.

El año pasado cerró con 131 mil 607 fotomultas. En toda la ciudad fueron colocadas 10 cámaras y el municipio busca aumentar la instalación con 13 radares más. Incluso se analiza que estas fotomultas puedan sancionar próximamente a conductores foráneos.

En enero de este año se registraron 14 mil 412 infracciones; en febrero disminuyeron a 11 mil 90, aunque en marzo aumentaron a 12 mil 742.

En abril la cifra descendió a 10 mil 550 y en mayo se quedó en 10 mil nueve. En junio y julio los números llegaron a 8 mil 461 y 8 mil 356, respectivamente.

El mes pasado se realizaron 7 mil 337 multas, por lo que al cierre de agosto se tiene un total de 82 mil 966.3

Multa de tránsito llevó a don José a cursar y terminar la secundaria
Como todo empezó con una multa, sus familiares hoy lo bromean y le dicen: “Pues síguele, para que luego te doctores”. | Juan Carlos Romero

Se gradúa a los 66 años de secundaria

Con la voz entrecortada, don José Trinidad destacó que en todo momento tuvo el apoyo de su familia, incluso desde el cielo, pues una de sus hermanas, Rocío Hernández Morales, que vivió 52 años, falleció por covid. Lleno de emoción aseguró que muy seguramente ahora estará contenta y orgullosa de su logro: “Igual desde allá arriba nos está echando ánimo, la porra”, dijo.

Estudiar para un examen a sus 66 años reconoció que fue algo “medio raro”, pero al ver que no era el único, los nervios se le pasaron rápido.

Tuvo que acudir a cursos de concientización en la delegación de la Central de Policía (Cepol) Norte, ubicada sobre el bulevar Agustín Téllez Cruces, en la colonia Deportiva II.

Posteriormente, mediante un examen único, acreditó la secundaria, no sin antes estudiar con la guía que le proporcionaron sus instructores.

Para la ceremonia de entrega de reconocimientos relató que se levantó con entusiasmo, se puso una camisa rosa pastel, una corbata con colores negro, púrpura y figuras grises, además de un suéter de botones. Calificó este día como “especial”, por lo que tenía que verse bien.

Al preguntarle si se animará a estudiar la preparatoria, aseguró que lo pensará, pero con el apoyo de su familia, principalmente de sus sobrinos, es más probable que sí lo haga.

“Ya ahorita con el diploma, pues ya veremos más adelante qué podemos hacer”, dijo.
Multa de tránsito llevó a don José a cursar y terminar la secundaria
La secundaria la terminó como una meta de vida | | Juan Carlos Romero

Infractores en León tienen opción de concluir estudios

En el municipio de León, el Juzgado Cívico y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio el 24 de mayo de 2024 para que este servicio forme parte del catálogo de acciones como trabajo comunitario, con el fin de intercambiar infracciones vehiculares de forma parcial o total.

Está dirigido a personas de 15 años en adelante que no hayan terminado la primaria o secundaria y que hayan recibido alguna multa de tránsito o incluso una infracción administrativa.

Así, en lugar de pagar económicamente su multa, los infractores pueden saldarla culminando alguno de estos niveles de educación básica.

Este jueves se entregaron certificados a 90 personas de distintas edades, desde jóvenes hasta adultos mayores como el señor Trinidad, que se encontraron bajo este supuesto.

López Jiménez, director de Planeación y Enlace Regional del INAEBA, destacó que esta ha sido una estrategia sumamente importante y de la cual el municipio de León es pionero, pues no existe un convenio de este tipo con otro municipio del estado: 

“Es la quinta generación que estamos siendo testigos de esta entrega de 90 certificados y con ellos hemos podido atender a más de 400 personas. El año pasado, como bien lo comentaron, suscribimos este convenio de colaboración con los juzgados cívicos y creo que ha sido una estrategia importante que ha tomado la bandera el municipio de León”.

Por su parte, Reyes Guerrero, coordinador de Zona Sur de León del INAEBA, guró que estos programas pueden durar de uno a seis meses.

Los horarios de clases pueden variar de acuerdo con el tiempo de los estudiantes, pero por ello se les entrega una guía y materiales que buscan facilitar el aprendizaje de manera autodidacta.

Si hay dudas o los alumnos requieren asesoría, existen círculos de estudio y hasta apoyo en línea.

José Trinidad Hernández Morales, leonés de toda la vida, agradeció esta oportunidad que nació de un error, pero que le permitió seguir adelante y certificar su secundaria, demostrando que “nunca es tarde” para estudiar.

Multa de tránsito llevó a don José a cursar y terminar la secundaria
Su certificado tiene una validez | | Juan Carlos Romero

Google news logo
Síguenos en
Juan Carlos Romero
  • Juan Carlos Romero
  • Periodista, comunicólogo, fotógrafo, con experiencia como community manager.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.