En entrevista para Telediario Matutino, el diputado del PAN, Jorge Espadas Galván, dio a conocer que ya avanza la propuesta para regular los moto-taxis en Guanajuato, que ha registrado un incremento en los últimos meses, habiendo varias plataformas las que ofrecen este servicio, mismas que tendrían que someterse a la norma. La colocación de calcomanías en cascos, quedarían en espera.
“Las plataformas tienen que hacerse responsables por dar estos servicios sin la autorización del estado”, refirió.

El diputado dijo que hay un reto importante ante la pretensión de que los cascos lleven el número de las placas plasmadas para que sean identificados los conductores por las autoridades, pues hace falta concientizar sobre el uso del casco en los motociclistas, pues detectó que en ciudades como Moroleón, Uriangato, San Francisco, Purísima del Rincón ni siquiera se usan.
“Hay municipios en los que no se utiliza de manera ordinaria el casco. Tenemos primero que insistir en el uso obligatorio del casco. El casco salva vidas. Primero insistiremos en el uso”, comentó.
Por lo que se le cuestionó: ¿Entonces quedaría en standby?, a lo que él respondió que sí.
En esta reforma, se estima regular también el ruido que causan las motocicletas y que no se permita llevar más de dos integrantes en una unidad, además de que no se usen las motos para dar servicio de taxis, que va en aumento.
“El ruido de las motocicletas son insoportables, las explosiones que dan que parecen que están detonando armas. El número de pasajeros, no es posible que tengamos una familia en una motocicleta, porque esto es arriesgar la vida de los ocupantes de esa motocicleta. El servicio de taxi no se puede dar en motocicleta”, declaró.
Por lo pronto, para este miércoles espera el aval de todos los representantes de los grupos parlamentarios y el jueves la presentará en la Comisión Permanente.
Respecto a la aplicación del programa piloto de educación sexual ‘En Buen Plan’ el panista dijo esperar que sí avance el programa, pues se busca reducir el número de embarazos en menores y en adolescentes en Guanajuato.
amjmv