Comunidad

¿Pueden viajar mascotas en el Tuzobús? Estas son las medidas que debes tomar en cuenta

Los lineamientos buscan proteger tanto a los usuarios como a las mascotas durante los trayectos.

Transportarse acompañado de una mascota se ha vuelto una necesidad cada vez más común para muchas familias. Sin embargo, hacerlo en transporte público no siempre es sencillo, ya que no todos los sistemas permiten el acceso de animales o lo hacen bajo reglas muy estrictas. 

La posibilidad de viajar con mascotas representa un beneficio importante para quienes no cuentan con automóvil propio y necesitan trasladarse con sus compañeros de cuatro patas, ya sea para acudir a consultas veterinarias, paseos, mudanzas o incluso en emergencias.

En Pachuca, el Tuzobús ha establecido lineamientos específicos para que los usuarios puedan trasladarse con sus lomitos o michis de manera segura y ordenada.

El Tuzobús comenzó a operar el 16 de agosto de 2015 y, desde entonces, se ha consolidado en la zona metropolitana de Pachuca. Actualmente cuenta con una ruta troncal que conecta el centro de la ciudad con el municipio de Zempoala. A ello se suman rutas alimentadoras que llegan a colonias de Pachuca y a comunidades como Matilde y Téllez, lo que lo convierte en una alternativa para miles de personas que a diario se mueven por la región.

Reglas para viajar con mascotas en el Tuzobús

De acuerdo con el reglamento del Tuzobús, sí es posible viajar con mascotas, pero bajo ciertas condiciones que garantizan la seguridad de los pasajeros y el bienestar de los animales. Estas son las principales medidas que debes tomar en cuenta antes de abordar:

  • Caja transportadora rígida: La mascota debe ir dentro de una transportadora de material rígido. No se permiten mochilas, bolsas de tela o similares, ya que no ofrecen la seguridad necesaria.
  • Una mascota por transportadora: Sin importar su tamaño, solo se permite el traslado de un animal por cada transportadora.

Quedarán exentos de esta normatividad los perros que cumplen funciones de apoyo para personas con discapacidad visual, los cuales pueden ingresar sin transportadora, siempre que porten su arnés o distintivo de identificación oficial.

Estas reglas aplican tanto en la ruta troncal como en las alimentadoras y buscan mantener un ambiente seguro dentro de las unidades, evitando incidentes que puedan incomodar a otros pasajeros o poner en riesgo a los animales.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.