La mañana de este jueves 21 de agosto, las autoridades capitalinas dieron a conocer cuáles son las calles y avenidas afectadas por la presencia de manifestantes. Aunque se espera tráfico denso, cabe adelantar que además hay que sumar la presencia de lluvia en la urbe. En Notivox te decimos qué calles evitar para que no llegues tarde a tu destino.
De acuerdo con lo expuesto por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), este día se esperan 10 bloqueos y por lo menos una rodada a lo largo del día en los siguientes puntos de la capital.

¿En dónde hay marchas y bloqueos?
En redes sociales, la dependencia a cargo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) indicó no solo en que partes de la urbe hay bloqueos, sino también el horario en que se realizarán, Toma nota:
Xochimilco
- 10:00 horas: bloqueo sobre Prolongación 58A, en la colonia La Concha.
- 18:00 horas: bloqueo sobre Avenida Cuauhtémoc y Axomulco, en la colonia San Pedro.
Cuauhtémoc
- 10:00 horas: bloqueo sobre calle Donceles y Allende sin número, en la colonia Centro.
- 11:00 horas: bloqueo sobre Plaza de la Constitución sin número, en la colonia Centro Histórico.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Rinconada de Jesús y José María Pino Suárez, en la colonia Centro Histórico.
- 12:00 horas: bloqueo sobre Avenida Paseo de la Reforma y Avenids Insurgentes, en la colonia Tabacalera.
- 16:30 horas: bloqueo sobre Calzada San Antonio Abad y Calzada Chabacano, en la colonia Vista Alegre.
- 21:30 horas: rodada que saldrá desde Calzada de la Viga número 44, en la colonia Esperanza. La tura no se ha definido.
Coyoacán
- 11:00 horas: bloqueo sobre Avenida Insurgentes Sur número 3000, Circuito Escolar sin número, en Ciudad Universitaria.
Iztapalapa
- 20:30 horas: rodada que saldrá desde Avenida Constitución de Apatzingán y Manzana 2, en la colonia Ejército Constitucionalista Secciones I, II y III, con ruta y destino aún sin definir.
⚠???? #ENTÉRATE | Para hoy, 21 de agosto 2025, estas son las movilizaciones sociales previstas en la Ciudad de México. #C5ConConfianza #MovilidadCDMX #C5OjosDeLaCDMX ???? #C5CorazónDeLaCDMX #OjosDeLaCiudad pic.twitter.com/H4jiZYmYZg
— C5 CDMX (@C5_CDMX) August 21, 2025
¿Qué otras afectaciones a la movilidad se esperan?
Cabe destacar que los eventos sociales antes descritos son los que se han programado y de los cuales las autoridades capitalinas tienen conocimiento; sin embargo, pueden presentarse otros eventos que compliquen en tráfico en la urbe.
En este caso, las redes sociales de la SSC, el C5 y el Centro de Orientación Vial se encargarán de informar en tiempo real, al tiempo de dar a conocer cuáles son las alternativas viales. Los eventos que serán reportados son:
- Accidentes
- Encharcamientos
- Carriles reversibles
- Embotellamientos
- Obras públicas
La recomendación es estar al pendiente solo de la información oficial emitida por las autoridades y evitar caer en rumores difundidas, principalmente en redes sociales.
#CiudadSegura |????Consulta la agenda de movilizaciones programadas para este jueves 21 de agosto en la #CiudadDeMéxico.????♀️????
— OVIAL_SSCCDMX (@OVIALCDMX) August 21, 2025
???? Ingresa a: https://t.co/bgKCeDl1dS pic.twitter.com/UKJMQdFVUQ
¿Qué hacer en caso de lluvias y marchas en CdMx?
Las marchas y las lluvias en la Ciudad de México son eventos comunes que, cuando ocurren simultáneamente, pueden causar complicaciones significativas en la movilidad y la seguridad. Algunas de las recomendaciones que podemos seguir son:
Si usas transporte público:
- Metro: El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro suele implementar la "marcha de seguridad" durante las lluvias, lo que significa que los trenes reducen su velocidad para garantizar la seguridad. Esto provoca retrasos, por lo que debes planificar tu tiempo de traslado con antelación.
- Metrobús y otros transportes: Es probable que las rutas de superficie se vean afectadas por el tráfico lento, encharcamientos o desvíos debido a las marchas. Revisa las redes sociales de estos servicios para conocer las afectaciones en tiempo real.
Si te trasladas en vehículo particular:
- Conduce con precaución: Enciende las luces, evita frenados bruscos y respeta la distancia con otros vehículos.
- Evita zonas de riesgo: No circules por pasos a desnivel o zonas con antecedentes de encharcamientos e inundaciones.
- Usa vías alternas: Utiliza las aplicaciones de tráfico en tiempo real para encontrar rutas alternas que te ayuden a evitar las zonas afectadas por las marchas y los encharcamientos.
MBL