Comunidad

Entre oraciones y porras, reliquia de San Judas Tadeo llega a Atlixco, Puebla | VIDEO

Cientos de fieles se congregaron desde tempranas horas en Parroquia de Santa María de la Natividad, para recibir al patrono de las causas difíciles.

La reliquia de San Judas Tadeo llegó a tierras poblanas este lunes 11 de agosto; el primer municipio que visitó es Atlixco en medio de un ambiente lleno de fervor y esperanza.

Cientos de fieles se congregaron desde tempranas horas en Parroquia de Santa María de la Natividad, para recibir al "patrono de las causas difíciles" con porras, cantos y una gran muestra de devoción.

La urna que contiene fragmentos óseos del apóstol fue escoltada en procesión por las principales calles del centro histórico, mientras los asistentes alzaban imágenes, veladoras y pancartas como símbolo de fe.

El recorrido estuvo marcado por momentos de oración, cánticos religiosos y manifestaciones de agradecimiento, ya que muchos fieles consideran que San Judas Tadeo ha intercedido por ellos en momentos de necesidad

Durante todo el día, los fieles ingresaron en silencio, con el rostro lleno de emoción, para presentar sus peticiones: sanación, trabajo, reconciliación familiar, paz.

“Vengo a pedirle por mi familia y por su salud, pero también agradecer que lo podemos venir a ver, es muy milagroso y siempre nos encomendamos a él”, compartió entre lágrimas doña María, una mujer de 63 años, mientras sostenía con fuerza una pequeña medalla del apóstol.

El paso de las reliquias por Puebla forma parte de una gira nacional organizada por la Congregación de los Misioneros Claretianos, que busca renovar la fe y acercar a los creyentes a la vida y obra de los santos apóstoles. En Puebla permanecerán octubre, con misas especiales, momentos de adoración y actividades pastorales en diferentes municipios.

¿Quién es San Judas Tadeo?

San Judas Tadeo es uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús, quien fue conocido como “el hermano de Jesús” por ser el hijo de María de Cleofás, pariente de la virgen María. Y que por llevar el mismo nombre que el traidor que entregó a Jesús traicionándolo: Judas Iscariote, fue un santo que por mucho tiempo estuvo en el olvido.

Sin embargo, a lo largo de los siglos se fue convirtiendo en uno de los santos más populares y queridos entre los católicos del mundo, debido a los numerosos favores que sus devotos aseguran haber conseguido por su intercesión, convirtiéndolo en el apóstol patrono de lo imposible.


CHM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.