Comunidad

Libia Dennise revela que subirán hasta 27 programas sociales de la estrategia "Aliadas"

En este primer año se ha logrado la cobertura de más de 600 mil “Tarjetas Rosas”, que equivale a la entrega de 2 mil pesos cada dos meses.

A un año de su gestión la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo anunció que subirán hasta 27 los programas sociales que forman parte de la estrategia “Aliadas enfocada a la atención de las mujeres en Guanajuato, ello como parte de una segunda etapa.

Dicho incremento contempla programas para educación media superior, superior, cursos profesionalizantes y empleos.

Desde el municipio de Ocampo, recalcó que en este primer año se ha logrado la cobertura de más de 600 mil “Tarjetas Rosas”, que equivale a la entrega de 2 mil pesos cada dos meses a mujeres que son mamás y menores de 45 años; ello en una primera etapa ya que será universal

"Hoy estamos aquí con ustedes presentando la segunda etapa del programa “Aliadas” es una estrategia que nació de escucharlas, de estar con ustedes y de caminar de su lado. Hoy seguimos diciendo que creemos en las mujeres de Guanajuato y que todo lo que haga este gobierno, tiene que ser escuchando a nuestra gente, queremos ser un gobierno de territorio y no de escritorio”, externó la mandataria.

Durante la primera etapa del programa “Aliadas” participaron 13 dependencias del gobierno del estado con 20 programas de apoyo, ahora serán 15 dependencias con 27 programas, tales como: Educación virtual para las mujeres para que cursen una carrera universitaria, cursos de idiomas. A través de la plataforma de Juventudes, se habilitarán cursos y talleres para las mujeres más jóvenes.

Se suman cursos de alimentación saludable, apoyos de semillas para huertos escolares, se incluye el programa “Mi profe en línea” lanzado por la Secretaría de Educación para dar asistencia a los niños y adolescentes al momento de realizar sus tareas escolares. 

Se invertirán 6 millones de pesos para el programa “Termina tu prepa” y 11 millones de pesos para un programa de empleo.

La mandataria estatal, refrendó los proyectos estratégicos para Guanajuato tal como el Acueducto Solís que asegurará el abastecimiento de agua para los próximos cincuenta años y el Tren Interurbano, ambos en conjunto con el gobierno federal.

"Vamos a seguir impulsando proyectos estratégicos, como el acueducto que estamos por arrancar muy pronto y que nos va a permitir dotar de agua a Guanajuato para los próximos 50 años, va a ser el acueducto más grande de todo el país con 200 kilómetros y vamos a seguir consolidando proyectos como el tren de pasajeros, pero además vamos a seguir apoyando a cada uno de nuestros municipios”, enfatizó la Gobernadora.

Cabe destacar que desde su creación, en noviembre de 2024 el programa “Aliadas” ha beneficiado a 18 mil 155 mujeres con acciones que van desde el acceso gratuito a servicios médicos y atención psicológica, hasta becas educativas, apoyos para el empleo y herramientas para el emprendimiento. Programas como la Tarjeta Rosa, “En acción por la pensión”, “Termina tu prepa” o los servicios gratuitos de salud.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.