En los primeros seis meses de este año se registra un acumulado de 13 mil 454 atenciones a mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, lo que representa en promedio 74 cada día, esto de acuerdo con información del Instituto Municipal de las Mujeres en León.
Ivonne Jannette Pérez Wilson, titular de la paramunicipal, mencionó que esto se deriva de que las mujeres ya saben a dónde dirigirse en caso de ser víctimas de algún tipo de violencia, explicando que las mujeres atendidas son de 609 colonias y comunidades de León, en las que el 78 por ciento están en el rango de entre los 30 y 49 años.

"Lo que sí hemos logrado con todo el trabajo por 25 años que ha hecho esta instancia es que nuestras mujeres del municipio ya saben también a dónde acudir y muchas veces acuden directamente, ya sea a Fiscalía, asociaciones, casas de apoyo a la mujer que también trabajan con estos temas", dijo.
Enfatizó que la violencia psicológica hacia la mujer es un factor que persiste, siendo la que encabeza estas atenciones con el 31 por ciento, siguiéndole la económica con el 18.5 por ciento y la física con el 16.2 por ciento.
"Sí vemos que está en un porcentaje que se ha mantenido en estos meses de las atenciones; es el tema psicológico, sigue prevaleciendo también la violencia física en un tercer lugar. ¿Qué nos dice esto? Que tenemos que seguir trabajando en el tema de la salud mental en toda la sociedad; estamos trabajando fuertemente en nuestros espacios, en nuestras unidades", aseveró Pérez Wilson.

Las colonias donde se tuvieron más atenciones fueron Villas de San Juan, Paseos del Molino, Brisas del Campestre, 10 de Mayo, Agua Azul, el Coecillo, Ampliación San Francisco y León 1.
La funcionaria municipal destacó que aquí es donde la labor de instituciones como el Instituto Municipal de las Mujeres se vuelve un faro de esperanza, un recordatorio de que la ayuda está disponible y de que el silencio no es una opción, por lo que, a través de las atenciones especializadas, es que se le ayuda a la mujer a seguir adelante.