Comunidad

Así se vivió el Grito de Independencia en Guanajuato 15 de septiembre | RESUMEN

El Grito de Independencia en Guanajuato es una de las celebraciones más emblemáticas del país. Sigue AQUÍ cómo se vive en Guanajuato.
Guanajuato y sus 46 municipios se pintan de verde, blanco y rojo en este Día del Grito. Entre música, luces y tradición, celebran el Día de la Indepen

El Grito de Independencia en Guanajuato es una de las celebraciones más emblemáticas del país, pues conmemora el llamado a la libertad que hizo el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810

Este acto marcó el inicio de la lucha por la independencia de México y, por ello, el municipio de Dolores Hidalgo es considerado la cuna de la Independencia Nacional. 

Cada año, miles de personas se reúnen en su plaza principal para revivir el momento histórico con la ceremonia encabezada por autoridades, acompañada de música, luces y un ambiente de orgullo patrio.


  • 00:00

    Asistentes se alborotan tras concierto de los Tigres del Norte

    Luego del Grito de Independencia abanderado por Libia Dennise y el inicio del concierto de los Tigres del Norte los asistentes sobrepasaron los filtros de seguridad pero en el lugar aún permanecen algunos elementos de seguridad municipal, ejército y elementos de bomberos y Protección Civil


  • 23:20

    Al ritmo del regional mexicano, gritan leoneses ¡Viva México y Viva León!

    Al unísono bajo el grito de “Viva México” “Viva León” fue que retumbó el centro histórico de la ciudad zapatera donde miles se dieron cita la noche del 15 de septiembre para celebrar la conmemoración del 215 aniversario del inicio independencia nacional.

    Ni la lluvia previa, ni el frío apagó los ánimos de las familias que cantan, bailan y disfrutan en la plaza principal las distintas agrupaciones de regional mexicano que amenizaron, tal como la “Banda Machos”, “La Kumbre Con K” desde el mega escenario instalado a un costado de la presidencia.


  • 23:15

    Por primera vez en la historia de Guanajuato una mujer gobernadora encabeza el grito de independencia

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia en Dolores Hidalgo, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del estado en realizar este acto cívico en el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.


  • 23:10

    Alejandra Gutiérrez da el Grito en León

    Desde el balcón principal la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos arranca la tradicional ceremonia del grito. Además de los héroes patrios, vitorea “Viva León” “Yo quiero a León”


  • 23:00

    Libia Dennise camino a dar el Grito de Independencia

    La gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se dirige abanderada hacia el atrio de la Parroquia de Dolores Hidalgo, para dar el Grito de Independencia como la primera mujer dirigente en la entidad.

  • 23:10

    Comienza la lluvia en Dolores Hidalgo previo al Grito de Independencia

    Minutos antes de que la gobernadora Libia García Muñoz Ledo encabece por primera vez el tradicional Grito de Independencia desde la cuna de la patria, en la plaza principal de Dolores Hidalgo comenzó a registrarse una ligera lluvia que sorprendió a los asistentes.

    A pesar del clima, las familias permanecen en el lugar para presenciar el acto histórico, marcado por la presencia de la primera mujer en ocupar la gubernatura de Guanajuat


  • 22:30

    Once gobernadoras darán el Grito de Independencia en sus estados, una de ellas es Libia Dennise

    Este 15 de septiembre, once mujeres gobernadoras en México encabezaron la ceremonia del Grito de Independencia en sus respectivos estados, acompañando a la presidenta Claudia Sheinbaum en esta celebración nacional. Entre ellas destacó Libia García Muñoz Ledo, gobernadora de Guanajuato y primera mujer en ocupar este cargo en la entidad, quien encabezó por primera vez los festejos patrios desde la Alhóndiga de Granaditas.

    Junto a ella, también participaron Maru Campos (Chihuahua), Tere Jiménez (Aguascalientes), Indira Vizcaíno (Colima), Delfina Gómez (Estado de México), Lorena Cuéllar (Tlaxcala), Rocío Nahle (Veracruz), Clara Brugada (Ciudad de México), Mara Lezama (Quintana Roo), Layda Sansores (Campeche), Evelyn Salgado (Guerrero) y Margarita González (Morelos), consolidando una presencia histórica de mujeres al frente de los festejos patrios.


  • 22:10

    ¿A qué hora es el desfile en León?

    Será el 16 de septiembre cuando los leoneses puedan disfrutar del desfile, en el que participarán más de 2 mil 300 personas, entre ellos ocho contingentes, 96 vehículos motorizados, 36 caballos y un helicóptero.

    El Desfile Cívico Militar en León del martes 16 de septiembre dará inicio a las 9:45 de mañana, su recorrido será de 4 kilómetros y habrá gradas instaladas para que el público pueda disfrutarlo presencialmente.

    Para quienes no puedan acudir, el desfile será transmitido a través del canal de televisión del estado de Guanajuato, además de las distintas redes sociales oficiales del Municipio de León.


  • 21:20

    Banda Machos durante ceremonia del Grito en León

    Previo al inicio de la ceremonia del Grito de Independencia, decenas de leoneses se congregaron en la Plaza Principal para bailar al ritmo de la Banda Machos, cuya música de quebradita y tambora encendió el ambiente patrio. 

    Con sombreros, botas y banderas tricolores, familias y grupos de amigos disfrutaron del festejo anticipado, convirtiendo la explanada en una gran pista de baile que marcó el arranque de una noche llena de orgullo y tradición mexicana.


  • 20:25

    ¿Dónde ver el Grito de Independencia en León?

    Este 15 de septiembre, los leoneses podrán vivir de cerca la ceremonia del Grito de Independencia desde el corazón de la ciudad.

    La Plaza Principal será el escenario central, donde la ciudadanía podrá reunirse para presenciar el tradicional izamiento de la bandera y el mensaje oficial desde el balcón del Ayuntamiento.

    Para quienes no puedan asistir en persona, la transmisión en vivo estará disponible a través de la página oficial del Ayuntamiento de León en Facebook, permitiendo que todos celebren el 215° aniversario del inicio de la Independencia de México desde cualquier lugar.


  • 20:15

    Curiosa y autodidacta: así fue la infancia de Miguel Hidalgo

    De niño, Miguel Hidalgo recibió su primera educación en casa, donde su madre le enseñó a leer, escribir y matemáticas, ya que no existían escuelas en la zona.

    Aunque poco se sabe de esa etapa, cronistas lo describen como un niño criollo de ojos claros y piel blanca, cuya curiosidad insaciable marcó el carácter que más tarde lo llevaría a convertirse en líder de la Independencia de México.


  • 19:40

    ¿Qué calles están cerradas por el Grito de Independencia en León?

    Con motivo de los festejos del Día del Grito en León, varias vialidades del primer cuadro de la ciudad fueron cerradas a la circulación desde la tarde de este 15 de septiembre. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de los asistentes a la ceremonia y al concierto que se llevará a cabo en la Plaza Principal.

    Las calles cerradas son:

    • Calle Madero
    • Calle Hermanos Aldama
    • Calle Hidalgo
    • Tramos de la avenida López Mateos hacia la zona centro
    • Calles aledañas a la Plaza Principal y primer cuadro

    Las autoridades municipales informaron que los cierres permanecerán activos hasta la madrugada del 16 de septiembre, por lo que recomiendan a la ciudadanía tomar precauciones, prever traslados y usar vías alternas.


  • 19:30

    ¿Habrá Ley Seca en Guanajuato el 15 de septiembre?

    De acuerdo con autoridades locales, en el estado de Guanajuato para las celebraciones del 15 y 16 de septiembre por el Grito de Independencia, no se aplicará la Ley Seca, por lo que bares, restaurantes, así como expendios de este tipo de bebidas podrán trabajar, pero en los horarios normales puesto que no se autorizaron extensiones de horario.

    El propósito de la aplicación de la Ley Seca es controlar el consumo de alcohol, para evitar accidentes o malas prácticas, así como mantener la disciplina de la ciudadanía que se pueda ver alterada por haber tomado bebidas embriagantes.


  • 18:50

    Seguridad para las fiestas patrias en León

    El secretario de Seguridad, Jorge Guillén Rico, informó que más de mil 800 integrantes de la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León estarán trabajando en todo el centro histórico, zonas rurales y urbanas de la ciudad para que las familias disfruten de las fiestas patrias con tranquilidad.


  • 18:20

    “México no necesita divisiones”: Gobernadora recibe la Cabalgata y enciende el fuego de la libertad

    La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió en el jardín principal de Dolores Hidalgo a la Cabalgata Histórica “Conspiradores de Querétaro de 1810”, acompañada por el fiscal general del estado, Gerardo Vázquez Alatriste, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, y el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Mauro González Martínez.


  • 18:00

    ¿A qué hora inicia el Grito de Independencia en León y dónde verlo?

    Este 2025 la ceremonia del Grito de Independencia encabezada por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, dará inicio a las 22:30 horas en la Plaza Principal de León.

    Será transmitida a través de la televisora del estado de Guanajuato para quienes no puedan asistir, además también se podrá disfrutar en las páginas oficiales del municipio.


  • 17:00

    De Benito Juárez a Felipe Calderón: 12 ex presidentes han dado El Grito en Dolores Hidalgo

    En los últimos 84 años, solo 12 expresidentes de México han acudido a dar el Grito en la Cuna de la Independencia, en Dolores Hidalgo, dejando su firma y mensaje en un libro reservado para visitantes distinguidos la noche del 15 de septiembre.

    Este registro, resguardado por el INAH, también contiene las rúbricas de exsecretarios de Gobernación que asistieron en representación presidencial, como Juan Camilo Mouriño y Francisco Blake Mora.

    Aunque mandatarios como Vicente Fox optaron por dar el Grito en Dolores, otros, como Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, se ausentaron, limitando la presencia del Gobierno Federal en la ceremonia.


  • 16:00

    Guanajuato celebra la Independencia de México en sus 46 municipios

    El Día de la Independencia en Guanajuato se conmemora con una amplia serie de actividades culturales, cívicas y artísticas en los 46 municipios del estado, destacando especialmente a Dolores Hidalgo, la cuna de la Independencia Nacional.

    En 2025 se celebra el 215 aniversario del inicio de la independencia de México.

    El momento central es la noche del 15 de septiembre, donde se espera que la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, dé el tradicional Grito de Independencia desde la puerta de la Parroquia de Dolores Hidalgo, siendo la primera vez que una mujer gobernadora lo hace en la entidad.


LAS MÁS VISTAS
  1. Puebla vs Chivas EN VIVO | Dónde VER partido de la jornada 11 de la Liga MX 2025 (Mexsport / Imago7)
    Puebla vs. Chivas EN VIVO: Dónde VER partido HOY de la jornada 11 Liga MX 2025 Online
  2. ¿La Nocturna de Liverpool estará disponible en todas las sucursales? | IA Especial
    Venta Nocturna de Liverpool 2025: ¿Qué sucursales tendrán descuentos y cuál es el horario?
  3. Apagón en Torreón. (Archivo)
    Falla eléctrica provoca apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
  4. El choque entre las unidades del Metrobús ocasionó que dos personas fueran llevadas al hospital | Miguel Martínez Sarmiento.
    Choque entre dos unidades de Metrobús deja 12 heridos en alcaldía Benito Juárez, CdMx
  5. Consulta cómo cambiar el MTU en Banamex | Especial
    ¿Ya modificaste el MTU en tu app de banco? Banamex explica cómo hacerlo fácilmente | PASO a PASO