Con un proyecto que impulsa el tratamiento de aguas residuales, Jorge Alberto Vargas Ibarra, un joven originario de Toluca, ganó el Premio Estatal de la Juventud en la edición 2025, que entregó la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en Palacio de Gobierno.
Este proyecto, explicó Jorge, tiene como propósito el generar plantas de tratamiento de agua, que se traduzca en el saneamiento de algunos cuerpos de agua con los que cuenta la entidad, promoviendo una visión joven e integral para el mejoramiento del ambiente y el cuidado de este líquido que es finito.
“La intención no solamente es generar cambios o enfocarse en ríos, sino en todo lo que puede tener un impacto positivo para el medio ambiente”, refirió.

Este proyecto, explicó, contempla tanto tareas de investigación, como algunos otros datos técnicos y el único reto es reunir los recursos para poder implementarlo, además se busca iniciar con tareas de sensibilización e información directamente para las comunidades en donde se ubican estos cuerpos de agua.
“La intención es tratar toda el agua que viene ya con desechos, ya sean aguas negras o aguas pluviales que vengan contaminadas, tratarlas, para que no solo se viertan a los ríos sin ningún tipo de filtro, que antes de llegar a los ríos podamos limpiarlas, para que puedan regresar a su cauce”.
Este proceso añadió, se realizaría a través de plantas tratadoras de agua y podría iniciarse en el municipio de Villa Guerrero, que es donde surgió la idea, al ver las condiciones en las que encuentra su río.
“Los proyectos ya están trabajados, están con datos reales, están todos sustentados, solo falta el apoyo para poder realizarlos, ya están listos para poderse implementar en cualquier municipio”.
El sueño es que estas investigaciones puedan llegar a la sociedad y aplicar estos conocimientos en su beneficio, a través de proyectos participativos que incluyan a las propias comunidades por las que atraviesan estos cuerpos de agua e impactar en su calidad de vida.
“El proyecto lleva trabajándose aproximadamente cinco años, inicio como un proyecto escolar y ha ido tomando mayor forma, en particular muchos profesores de la Universidad Autónoma del Estado de México se han sumado”, refirió.
El ingeniero civil, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Uaemex y maestro en Administración en Administración, sostuvo que el proyecto busca ser integral y además de lograr este saneamiento, se puedan desarrollar otras estrategias en las comunidades.
HCM