Comunidad

Jalisco sobrepasó su meta de reforestación 2025

En 43 municipios fueron intervenidas 305 hectáreas, con la colaboración de dependencias, organismos, asociaciones civiles y más de 6 mil 300 voluntarios

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) reportó que Jalisco sobrepasó su meta de reforestación 2025 al plantar 160 mil 088 árboles –en su mayoría especies nativas– en 305.12 hectáreas afectadas por incendios forestales y estiaje.

Daniel Graf Pérez, director de Recursos Naturales, detalló que se realizaron 173 jornadas de reforestación en 43 municipios con apoyo de 6 mil 365 personas, incluyendo brigadistas, bomberos forestales y voluntarios.

El esfuerzo fue posible gracias a la coordinación entre la SEMADET, la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente (JIMA), el OPD Bosque La Primavera, el OPD Sierra de Quila, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, así como ejidos, asociaciones civiles y voluntariado ciudadano.

Por primera vez, SEMADET generó un registro estatal de las reforestaciones, con especial atención en áreas forestales. Además, se puso en marcha la plataforma digital “Restauración Forestal Jalisco”, una herramienta de consulta pública en tiempo real sobre sitios

Daniel Graf destacó que las reforestaciones en Jalisco estuvieron respaldadas por diagnósticos territoriales que permitieron identificar sitios estratégicos para la siembra de especies nativas.

“Es muy valioso recordar que estas obras no ocurren de manera aleatoria, sino con base en diagnósticos realizados junto con actores locales, como las Juntas Intermunicipales y Organismos Públicos Descentralizados, entre ellos Bosque La Primavera, Sierra de Quila, además del apoyo indispensable de FIPRODEFO y su capacidad técnica”, señaló.

El Fideicomiso para la Administración del Programa de Desarrollo Forestal del Estado de Jalisco (FIPRODEFO), suministró 25 por ciento de las plantas utilizadas, para garantizar calidad y adaptación a las condiciones locales gracias a su vivero con huerto semillero de más de 7 hectáreas.

“El vivero de FIPRODEFO jugó un papel fundamental para el logro de la meta, ya que nosotros producimos una cuarta parte de toda la producción que se estableció en campo este año”, mencionó Jesús Cortés Aguilar, director del FIPRODEFO.

Para saber más:

  • Se han realizado más de 173 reforestaciones durante la presente temporada de lluvias.
  • Durante esta jornada de reforestación, se contó con la participación de más de 6 mil 385 voluntarios.


MC




Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.